La curva de aprendizaje de la producción de catálogos Esika – BELCORP

Descripción del Articulo

La curva de aprendizaje es una herramienta de gestión que determina la relación entre el tiempo o costo de producción de una unidad y la cantidad acumulada producida. La presente investigación busca determinar el nivel en el que se encuentra la curva de aprendizaje en el proceso de producción de cat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calmell Del Solar Malpartida, Alfonso, Carazas Valdez, Diana Carolina, Quezada Murillo, Josselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Aprendizaje
Planificación estratégica
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:La curva de aprendizaje es una herramienta de gestión que determina la relación entre el tiempo o costo de producción de una unidad y la cantidad acumulada producida. La presente investigación busca determinar el nivel en el que se encuentra la curva de aprendizaje en el proceso de producción de catálogos Esika en el Perú. En base a este propósito se recolectó información relacionada a los costos y volúmenes de producción que permitan generar un modelo econométrico mediante el cual podamos determinar la curva de aprendizaje. Para esta investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, haciendo uso de un modelo econométrico para poder determinar y graficar la curva y tasa de aprendizaje. Para poder aplicar este modelo, se recolectó data de 3 años de producción con 18 periodos productivos por año. El resultado de esta simulación nos evidenció que actualmente la tasa de aprendizaje de este proceso productivo es equivalente al 99%, lo cual significa que el aprendizaje recién se está desarrollando en esta industria, y que aún se pueden realizar eficiencias productivas en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).