Escuela experimental de música y producción

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en la creación de una escuela experimental de música y producción contemporánea en el distrito de San Borja. En el Perú existen pocas escuelas nacionales de música las cuales no cuentan con la infraestructura adecuada y no se abastecen por la demanda de los estudiantes, así mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Solari, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Escuela experimental
Infraestructura
Architectural design
Experimental school
Infrastructure
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en la creación de una escuela experimental de música y producción contemporánea en el distrito de San Borja. En el Perú existen pocas escuelas nacionales de música las cuales no cuentan con la infraestructura adecuada y no se abastecen por la demanda de los estudiantes, así mismo no existe una escuela dirigida a la música contemporánea en el ámbito nacional. Este déficit de instituciones artísticas se debe a la falta de difusión e interés de parte del país, lo que genera que las artísticas no se les vea como una carrera importante y no se les tome muy en cuenta. Por esta razón se plantea la creación de una escuela de Música y Producción musical, la cual tendrá como fin el brindar conocimientos especializados, enfocándose en la búsqueda de nuevos sonidos por medio de la experimentación entre géneros musicales dentro de la escuela. Esto se podrá lograr ya que la escuela busca ser un laboratorio de experimentación musical, asi mismo estos espacios articuladores para la experimentación serán aplicados mediante arquitectura sensorial basándose específicamente en el color, escala y entradas de luz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).