Escuela Superior de Música de Lima

Descripción del Articulo

El proyecto propuesto es una Escuela Superior de Música en la ciudad de Lima, Perú. La escuela se encuentra ubicada en el Centro de Lima, en el barrio de Monserrate, en la ladera del Río Rímac. Propone generar una conexión entre ciudad y río, y de esa manera revitalizar la ladera “olvidada” del río...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dongo Sara-Lafosse, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela de música
Diseño arquitectónico
Proyecto arquitectónico
Music school
Architectural design
Architectural project
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto propuesto es una Escuela Superior de Música en la ciudad de Lima, Perú. La escuela se encuentra ubicada en el Centro de Lima, en el barrio de Monserrate, en la ladera del Río Rímac. Propone generar una conexión entre ciudad y río, y de esa manera revitalizar la ladera “olvidada” del río Rímac. Su ubicación es importante ya que el proyecto se encuentra conectado, mediante un malecón peatonal, al proyecto de la Municipalidad Metropolitana de Lima llamado “Río Verde”, el cual propone elementos de carácter cultural a lo largo de la ladera del río. Es por esto que el proyecto no sólo cumple con dar solución a una necesidad encontrada, en este caso la falta de infraestructura para una educación de carácter superior musical en la ciudad, sino también como elemento complementario a un gran proyecto urbanístico. Está compuesto por dos áreas principales: el área académica, de carácter privado, y el área cultural, de carácter público. El área académica contiene todos los ambientes de la escuela: aulas, salones de música, salas de ensayo, biblioteca, entre otros; el área cultural está conformada por un área de tiendas con sala de exposición, un área de comidas anexada a un malecón peatonal, y el elemento principal es el gran auditorio, con un área de bar y un gran foyer de ingreso, al cual se accede a través de una gran plaza pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).