Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En los últimos años, ha aumentado la demanda de redes de comunicaciones que alcancen altas velocidades y, con ello, se ha producido la expansión del uso de la fibra óptica en diversas aplicaciones tecnológicas, lo cual ha generado la necesidad de herramientas avanzadas para la gestión y mantenimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Aldoradin, Gerardo Gonzalo, Falero Zegarra, Dan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683420
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de Fibra Óptica Dorsal
Tecnología DWDM
Servicios móviles
Red Core
Red de agregación
Detección de fallas
Reducción de tiempo de atención de averías
Entorno web
Backbone Fiber Optic Network
DWDM Technology
Mobile services
Core network
Aggregation equipment
Fault detection
Breakdown attention time reduction
Web environment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_69d381faa4f9b44d85986e10738c80d5
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683420
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Development of an automation platform to enhance the responsiveness to failures in transport links through web monitoring in a telecommunications company
title Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
spellingShingle Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
Mejia Aldoradin, Gerardo Gonzalo
Red de Fibra Óptica Dorsal
Tecnología DWDM
Servicios móviles
Red Core
Red de agregación
Detección de fallas
Reducción de tiempo de atención de averías
Entorno web
Backbone Fiber Optic Network
DWDM Technology
Mobile services
Core network
Aggregation equipment
Fault detection
Breakdown attention time reduction
Web environment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
title_full Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
title_fullStr Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
title_sort Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicaciones
author Mejia Aldoradin, Gerardo Gonzalo
author_facet Mejia Aldoradin, Gerardo Gonzalo
Falero Zegarra, Dan Joel
author_role author
author2 Falero Zegarra, Dan Joel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv MEDINA, GERALD
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Aldoradin, Gerardo Gonzalo
Falero Zegarra, Dan Joel
dc.subject.none.fl_str_mv Red de Fibra Óptica Dorsal
Tecnología DWDM
Servicios móviles
Red Core
Red de agregación
Detección de fallas
Reducción de tiempo de atención de averías
Entorno web
Backbone Fiber Optic Network
DWDM Technology
Mobile services
Core network
Aggregation equipment
Fault detection
Breakdown attention time reduction
Web environment
topic Red de Fibra Óptica Dorsal
Tecnología DWDM
Servicios móviles
Red Core
Red de agregación
Detección de fallas
Reducción de tiempo de atención de averías
Entorno web
Backbone Fiber Optic Network
DWDM Technology
Mobile services
Core network
Aggregation equipment
Fault detection
Breakdown attention time reduction
Web environment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En los últimos años, ha aumentado la demanda de redes de comunicaciones que alcancen altas velocidades y, con ello, se ha producido la expansión del uso de la fibra óptica en diversas aplicaciones tecnológicas, lo cual ha generado la necesidad de herramientas avanzadas para la gestión y mantenimiento de este tipo de infraestructuras. El presente trabajo presenta la planificación del desarrollo de una plataforma integral para la detección de fallas en redes de fibra óptica con el objetivo de aumentar la eficiencia en la identificación y atención de fallas, minimizando así el tiempo de inactividad de las telecomunicaciones a nivel de transporte en una red de fibra óptica dorsal. La plataforma propuesta tiene como finalidad proporcionar un entorno sencillo para la revisión de averías. Dicha plataforma debe incluir apartados que permitan una mejora significativa en el análisis de las incidencias como el detalle de la tecnología de los servicios móviles, el tipo de medio de transporte y las redes troncales y de agregación. El diseño de la plataforma será realizado en un entorno web, lo que permitirá el acceso desde estaciones de trabajo y dispositivos móviles, lo que garantizará una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad por parte de los usuarios. Se espera que los resultados muestren una mejora significativa en la capacidad de detección y resolución de averías en comparación con los métodos tradicionales, lo que mostrará el potencial de optimización de la gestión de redes de fibra óptica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T14:43:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T14:43:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/683420
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/683420
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/12/Falero_ZD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/13/Falero_ZD_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/14/Falero_ZD_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/15/Falero_ZD.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/6/Falero_ZD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/7/Falero_ZD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/8/Falero_ZD_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/9/Falero_ZD_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/10/Falero_ZD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/3/Falero_ZD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/4/Falero_ZD_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/5/Falero_ZD_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/11/Falero_ZD.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 58c91593019359cc006b2aa47e4a31be
099a9fda9f3b045c13593ad68ee9596a
45e8bcbfacce23fc3f6b829416bfba04
e4a8f3ceae1a8cace46ba2e9c1acf0ba
c5aba342b981f8d3909a4f489eb778c7
90f7914c7fe5d05b3edc9d7f168dec2a
64404fe0fbe01de85e637a9b1d07adaa
a0426db425e02a4b3933cfcecbff7dcc
4e498f9ccc6e753a2b96a866fee93b7b
45c730326bc290e01a054a6a1850a857
0e6682b2dececb79924b471653d080b0
3f62521837495365b9ef8d5f7f43f972
cc77a1f02ce8bb456ba16b538a4b9e4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066127897100288
spelling 1bb6658c0efb9329fa8a65e34c9ceaa7http://orcid.org/0009-0006-2355-0525MEDINA, GERALDfdba0a78009d2e60ca297c0543f758a250065aa878266129895b1a47fb656a971b7500Mejia Aldoradin, Gerardo GonzaloFalero Zegarra, Dan Joel2024-12-19T14:43:31Z2024-12-19T14:43:31Z2024-11-20http://hdl.handle.net/10757/683420000000012196144XEn los últimos años, ha aumentado la demanda de redes de comunicaciones que alcancen altas velocidades y, con ello, se ha producido la expansión del uso de la fibra óptica en diversas aplicaciones tecnológicas, lo cual ha generado la necesidad de herramientas avanzadas para la gestión y mantenimiento de este tipo de infraestructuras. El presente trabajo presenta la planificación del desarrollo de una plataforma integral para la detección de fallas en redes de fibra óptica con el objetivo de aumentar la eficiencia en la identificación y atención de fallas, minimizando así el tiempo de inactividad de las telecomunicaciones a nivel de transporte en una red de fibra óptica dorsal. La plataforma propuesta tiene como finalidad proporcionar un entorno sencillo para la revisión de averías. Dicha plataforma debe incluir apartados que permitan una mejora significativa en el análisis de las incidencias como el detalle de la tecnología de los servicios móviles, el tipo de medio de transporte y las redes troncales y de agregación. El diseño de la plataforma será realizado en un entorno web, lo que permitirá el acceso desde estaciones de trabajo y dispositivos móviles, lo que garantizará una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad por parte de los usuarios. Se espera que los resultados muestren una mejora significativa en la capacidad de detección y resolución de averías en comparación con los métodos tradicionales, lo que mostrará el potencial de optimización de la gestión de redes de fibra óptica.In recent years, there has been a notable increase in the demand for high-speed communications networks, which has led to a concomitant expansion in the use of fiber optics in a variety of technological applications. This has created a pressing need for sophisticated tools for the management and maintenance of this type of infrastructure. The present work proposes the development of an integrated platform for the detection of faults in fiber optic networks, with the objective of enhancing the efficiency of fault identification and resolution, thereby reducing the downtime of telecommunications at the transport level in a backbone fiber optic network. The proposed platform is designed to facilitate a straightforward process for the examination of faults. It should encompass sections that facilitate a notable enhancement in the analysis of incidents, including details pertaining to the technology utilized in mobile services, the specific type of transportation employed, and the underlying backbone and aggregation networks. The platform will be designed in a web-based environment, allowing access from workstations and mobile devices. This will ensure an immediate response to any eventuality by users. It is anticipated that the results will demonstrate a notable enhancement in fault detection and resolution capabilities in comparison to traditional methods. This will illustrate the optimization potential of fiber optic network management.Trabajo de suficiencia profesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 11: Ciudades y Comunidades Sosteniblesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRed de Fibra Óptica DorsalTecnología DWDMServicios móvilesRed CoreRed de agregaciónDetección de fallasReducción de tiempo de atención de averíasEntorno webBackbone Fiber Optic NetworkDWDM TechnologyMobile servicesCore networkAggregation equipmentFault detectionBreakdown attention time reductionWeb environmenthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Desarrollo de una plataforma automatizada para mejorar los tiempos de atención de las averías en enlaces de transporte mediante interfaz web para una empresa de telecomunicacionesDevelopment of an automation platform to enhance the responsiveness to failures in transport links through web monitoring in a telecommunications companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería ElectrónicaIngeniero Electrónico2024-12-19T15:06:46Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0009-0006-2355-052519333601https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional712026Albatrino Aza, Renzo FranciscoDavila Tello, Luis Fernando7005240371949338THUMBNAILFalero_ZD_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgFalero_ZD_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60089https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/12/Falero_ZD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg58c91593019359cc006b2aa47e4a31beMD512falseFalero_ZD_Reportesimilitud.pdf.jpgFalero_ZD_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17467https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/13/Falero_ZD_Reportesimilitud.pdf.jpg099a9fda9f3b045c13593ad68ee9596aMD513falseFalero_ZD_Actasimilitud.pdf.jpgFalero_ZD_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35561https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/14/Falero_ZD_Actasimilitud.pdf.jpg45e8bcbfacce23fc3f6b829416bfba04MD514falseFalero_ZD.pdf.jpgFalero_ZD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33705https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/15/Falero_ZD.pdf.jpge4a8f3ceae1a8cace46ba2e9c1acf0baMD515falseCONVERTED2_3958923CONVERTED2_3951983TEXTFalero_ZD.pdf.txtFalero_ZD.pdf.txtExtracted texttext/plain84842https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/6/Falero_ZD.pdf.txtc5aba342b981f8d3909a4f489eb778c7MD56falseFalero_ZD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtFalero_ZD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2145https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/7/Falero_ZD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt90f7914c7fe5d05b3edc9d7f168dec2aMD57falseFalero_ZD_Reportesimilitud.pdf.txtFalero_ZD_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1956https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/8/Falero_ZD_Reportesimilitud.pdf.txt64404fe0fbe01de85e637a9b1d07adaaMD58falseFalero_ZD_Actasimilitud.pdf.txtFalero_ZD_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1033https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/9/Falero_ZD_Actasimilitud.pdf.txta0426db425e02a4b3933cfcecbff7dccMD59falseORIGINALFalero_ZD.pdfFalero_ZD.pdfapplication/pdf1426107https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/10/Falero_ZD.pdf4e498f9ccc6e753a2b96a866fee93b7bMD510trueFalero_ZD_Autorizaciónpublicación.pdfFalero_ZD_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf211042https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/3/Falero_ZD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf45c730326bc290e01a054a6a1850a857MD53falseFalero_ZD_Reportesimilitud.pdfFalero_ZD_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7796862https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/4/Falero_ZD_Reportesimilitud.pdf0e6682b2dececb79924b471653d080b0MD54falseFalero_ZD_Actasimilitud.pdfFalero_ZD_Actasimilitud.pdfapplication/pdf50718https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/5/Falero_ZD_Actasimilitud.pdf3f62521837495365b9ef8d5f7f43f972MD55falseFalero_ZD.docxFalero_ZD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2336143https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683420/11/Falero_ZD.docxcc77a1f02ce8bb456ba16b538a4b9e4bMD511false10757/683420oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6834202025-03-28 02:40:59.168Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).