Propuesta de uso de la herramienta dynamo para optimizar el tiempo en el proceso de valorización de subcontratistas de acabados en edificios multifamiliares menores de 10 pisos de NSE A y B ejecutado por una Pyme constructora en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Lima es el principal escenario de desarrollo de proyectos de vivienda, por ello es una importante fuente de oportunidades para las empresas constructoras. Un significativo porcentaje de estas lo conforman pequeñas y medianas empresas, que buscan estrategias para competir en el mercado. Por ejemplo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subcontratación Valorización de contratistas Edificios multifamiliares Sector construcción Outsourcing Contractor valuation Multi-family buildings Construction sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Lima es el principal escenario de desarrollo de proyectos de vivienda, por ello es una importante fuente de oportunidades para las empresas constructoras. Un significativo porcentaje de estas lo conforman pequeñas y medianas empresas, que buscan estrategias para competir en el mercado. Por ejemplo, la canalización de sus actividades a través de la subcontratación. En este escenario, suelen presentarse dificultades en el proceso de valorización de los subcontratistas de las partidas de acabados, dado que son tareas que requieren de mayor tiempo y detalle para validar. Estos problemas son resueltos de manera sintomática porque no se trabaja con herramientas que permitan anticiparlos ni entenderlos en su totalidad. El objetivo de la presente investigación es desarrollar una propuesta de solución frente a los problemas identificados, a través de la implementación de una herramienta de programación visual (Dynamo) dentro de un entorno de trabajo BIM, que permita optimizar el tiempo en el proceso de valorización de subcontratistas de acabados en edificios multifamiliares menores de 10 pisos de NSE A y B ejecutado por una PYME constructora en Lima Metropolitana. Se realizaron entrevistas a profesionales encargados de realizar las valorizaciones para identificar las principales deficiencias que se presentan en este proceso y de esta forma, plantear la propuesta de solución. Finalmente, se realizó la validación de la propuesta de solución a través del juicio de expertos, como resultado de las opiniones emitidas por estos y su nivel de interés percibido se concluyó que la propuesta sería de gran aporte en una posible implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).