Propuesta de mejora de toma de pedidos para incrementar la productividad en una empresa agrícola de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es mejorar la productividad de toma de pedidos de una empresa que se encarga de la elaboración y distribución de alimentos para aves, ubicada en Lima Metropolitana. Gracias al análisis de la situación actual de la empresa se identificaron problemas como retraso en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Rivero, Zualli Virginia, Ruiz Lopez, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Toma de Pedidos
Tecnología ERP
Procesos
Automation
Order-Taking
ERP Technology
Processes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es mejorar la productividad de toma de pedidos de una empresa que se encarga de la elaboración y distribución de alimentos para aves, ubicada en Lima Metropolitana. Gracias al análisis de la situación actual de la empresa se identificaron problemas como retraso en la atención para la toma del pedido y errores en los pedidos, lo que ocasiona una insatisfacción del cliente y afecta el crecimiento de la empresa en el mercado. Se plantearon tres propuestas de solución a la problemática: Implementar una herramienta tecnológica ERP para la toma de pedido, Aplicación de la metodología DMAIC para la implementación del servicio post venta e Implementación de cursos de capacitación digital para el personal de la empresa. De acuerdo al análisis realizado se determina que la propuesta de mejora más acorde a la problemática de la empresa es la implementación de una herramienta tecnológica ERP, esta se basa en la implementación del modelo de eficiencia de procesos de Hammer y Champy en cuanto a la reingeniería de procesos empresariales introduciendo el uso de una herramienta tecnológica ERP para automatizar el registro y seguimiento de cada uno de los pedidos. Asimismo, se ha considerado indicadores clave de rendimientos (KPI) para monitorear la productividad y medir la satisfacción del cliente. Con dicha alternativa se espera reducir los errores en el proceso de toma de pedidos y brindar un servicio más eficiente y eficaz lo que aumentaría la satisfacción del cliente, permitiéndole a la empresa crecer en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).