Propuesta de mejora en la gestión de Kardex en la empresa Telnetcom Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
La empresa Telnetcom Perú S.A.C. enfrenta desafíos significativos en la gestión de su inventario, especialmente en la revisión del Kardex, que afectan su eficiencia operativa y rentabilidad. La discrepancia entre el Kardex y las existencias reales ha causado errores en las entregas y descontento en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671004 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Kardex Automatización Capacitación Almacén Processes Automation Training Warehouse https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La empresa Telnetcom Perú S.A.C. enfrenta desafíos significativos en la gestión de su inventario, especialmente en la revisión del Kardex, que afectan su eficiencia operativa y rentabilidad. La discrepancia entre el Kardex y las existencias reales ha causado errores en las entregas y descontento en los clientes, afectando la reputación de la empresa en un mercado competitivo. Para abordar estos desafíos, se propone una solución integral que incluye la implementación de sistemas de gestión de inventario automatizados, capacitación continua del personal y establecimiento de relaciones estratégicas con proveedores confiables. Esta alternativa se alinea con los objetivos institucionales de mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar la satisfacción del cliente. La implementación de esta solución implica una inversión financiera inicial considerable en tecnología y capacitación, pero se proyecta un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/ 107,249.46 en el primer año, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 7%. Estos indicadores sugieren que el proyecto es rentable y puede generar más valor del que cuesta invertir en él. Además, se ha desarrollado un cronograma detallado para una implementación efectiva y progresiva de las soluciones propuestas durante un período de 12 meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).