Vulneración del Debido Proceso y Destitución de Magistrados por la JNJ EXP. 03250 -2023 PA/TC

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se sustenta en base al pronunciamiento emitido por el Tribunal Constitucional respecto al EXP. N.° 03250-2023-PA/TC. Dicho expediente, se enfoca en la demanda de amparo realizada por el Juez Aldo Figueroa Martin Navarro contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que fue destitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mujica Champi, Brian Renato, Muñoz Arroyo, Sayury Stefhany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunal Constitucional
Derecho al Debido Proceso
Principio de Jerarquía Normativa
Principio de Razonabilidad y Proporcionalidad
Derechos Fundamentales
Procedimiento Inmediato Sancionador
Constitutional Court
Right to Due Process
Principle of Normative Hierarchy
Principle of Reasonableness and Proportionality
Fundamental Rights
Immediate Sanctioning Procedure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se sustenta en base al pronunciamiento emitido por el Tribunal Constitucional respecto al EXP. N.° 03250-2023-PA/TC. Dicho expediente, se enfoca en la demanda de amparo realizada por el Juez Aldo Figueroa Martin Navarro contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que fue destituido por un procedimiento disciplinario inmediato realizado por el Pleno de la JNJ. Por tal motivo, solicita la reincorporación como Juez Supremo, la inaplicabilidad de las resoluciones emitidas en contra suya que provocaron su destitución y la reserva de un cupo a su nombre. Dicho pronunciamiento, tiene como principales temas a tratar, el principio de jerarquía normativa, el debido proceso, el principio de proporcionalidad y razonabilidad. Ahora bien, se buscará determinar y dilucidar las situaciones cuando una norma de rango inferior puede estar infringiendo principios constitucionales; asimismo, identificaremos de forma precisa y detallada los elementos necesarios para que un procedimiento disciplinario contra un funcionario del Estado pueda ser efectivo sin causar una vulneración al ejercicio de sus funciones. En base al análisis realizado, el TC resuelve que la JNJ ha incurrido en la vulneración del debido proceso, al no respetar el principio de jerarquía normativa. En tal sentido, se han emitido votos singulares y en discordia los cuales presentan diversas opiniones que a nuestro entender, merecen un análisis profundo y detallado respecto a la autonomía de un Organismo Constitucionalmente Autónomo (OCA), cuales son sus alcances y limitaciones respecto a su propia regulación disciplinaria como entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).