Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.

Descripción del Articulo

Desarrolla la implementación de tecnología, como los aplicativos e-¬Commerce, en reemplazo de los procesos tradicionales conduce a mejorar el servicio en la cadena de atención al cliente, lo que tiene consecuencias en tres niveles: en relación con los clientes, fideliza; en relación con el negocio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Zúñiga, Edelmira Jenny, Manchego Gonzales, Patricia Fiorella, Martínez Medina, Alvaro Javier, Torres Tipacti, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/614033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/614033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Procesos de mejoras
Modelamiento de negocios
Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Empresa de servicios
Terminales portuarias
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_6864300b11366a6f69ec2ca1127d801e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/614033
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
title Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
spellingShingle Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
Bustamante Zúñiga, Edelmira Jenny
Tecnologías de la información
Procesos de mejoras
Modelamiento de negocios
Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Empresa de servicios
Terminales portuarias
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
title_full Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
title_fullStr Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
title_full_unstemmed Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
title_sort Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.
author Bustamante Zúñiga, Edelmira Jenny
author_facet Bustamante Zúñiga, Edelmira Jenny
Manchego Gonzales, Patricia Fiorella
Martínez Medina, Alvaro Javier
Torres Tipacti, Julio Cesar
author_role author
author2 Manchego Gonzales, Patricia Fiorella
Martínez Medina, Alvaro Javier
Torres Tipacti, Julio Cesar
author2_role author
author
author
dc.contributor.es_PE.fl_str_mv Gallardo, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Zúñiga, Edelmira Jenny
Manchego Gonzales, Patricia Fiorella
Martínez Medina, Alvaro Javier
Torres Tipacti, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información
Procesos de mejoras
Modelamiento de negocios
Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Empresa de servicios
Terminales portuarias
Negocios Internacionales
topic Tecnologías de la información
Procesos de mejoras
Modelamiento de negocios
Arquitectura de negocios
Administración de procesos
Empresa de servicios
Terminales portuarias
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Desarrolla la implementación de tecnología, como los aplicativos e-¬Commerce, en reemplazo de los procesos tradicionales conduce a mejorar el servicio en la cadena de atención al cliente, lo que tiene consecuencias en tres niveles: en relación con los clientes, fideliza; en relación con el negocio, incrementa la demanda; y, en relación con el mercado, mejora la competitividad. La implementación de tecnología en los procesos como los aplicativos e-Commerce ofrece a sus usuarios grandes beneficios debido a que, mediante la transmisión electrónica de estos títulos, los costos se reducen, los ciclos disminuyen y las cargas administrativas se recortan La aplicación de tecnología en los procesos permite homologar las reglas en materia de comercio electrónico en el país de tal forma que su aplicación favorezca la minimización del uso de transacciones de documentos en papel fomentado así las diversas herramientas que incluye el comercio electrónico. Se prioriza el factor de procesos en el área de cobranza debido a que se hallan deficiencias que, con el soporte de las herramientas tecnológicas adecuadas y disponibles, se trata de un factor controlable, susceptible de ser mejorado y cuyos resultados impactan directamente en la atención y preferencia de los clientes. Finalmente se midió a nivel local los costos, gastos horas hombre y el tiempo en los cuales incurren los clientes en el registro de información de diferentes documentos, gestión de autorizaciones y confirmaciones además del traslado físico a la empresa para el recojo de los mismos centrándonos en la emisión de Bill of Lading a través de una matriz de impacto/riesgo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-21T23:44:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-21T23:44:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/614033
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/614033
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/6/MANCHEGO_GP.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/7/MANCHEGO_GP.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/8/MANCHEGO_GP.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/9/Manchego.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/10/MANCHEGO_GP.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/12/MANCHEGO_GP.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/13/Manchego.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/15/MANCHEGO_GP.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/16/Manchego.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
5ebe8fbe27da880df6f574f5fee81033
c95f7ee0c180d9ab99b25b3d57271be1
9c0798c91a2d474bd9cc44ef87238a6f
3590456b15b514482bb617fd3ddfc9e0
5c89434ca487f86a4b7e2ac6c8c1700c
bce08117293b66efb8f966641fb890a7
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
367508ec7d8b51d6b70dc2c8467cd04b
eb1d7cd2b2435006259c933d3c2bfc40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065315502358528
spelling Gallardo, David00acd4154182adadbc96301b6be7b85f50023bad4cccfb867aaa0b7324d07876a3d50040388f780c01a78ac051706adef9400e5009bc823958dfa1f405e0284e5e0ebeee0500Bustamante Zúñiga, Edelmira JennyManchego Gonzales, Patricia FiorellaMartínez Medina, Alvaro JavierTorres Tipacti, Julio Cesar2016-06-21T23:44:23Z2016-06-21T23:44:23Z2016-01-01http://hdl.handle.net/10757/6140330000 0001 2196 144XDesarrolla la implementación de tecnología, como los aplicativos e-¬Commerce, en reemplazo de los procesos tradicionales conduce a mejorar el servicio en la cadena de atención al cliente, lo que tiene consecuencias en tres niveles: en relación con los clientes, fideliza; en relación con el negocio, incrementa la demanda; y, en relación con el mercado, mejora la competitividad. La implementación de tecnología en los procesos como los aplicativos e-Commerce ofrece a sus usuarios grandes beneficios debido a que, mediante la transmisión electrónica de estos títulos, los costos se reducen, los ciclos disminuyen y las cargas administrativas se recortan La aplicación de tecnología en los procesos permite homologar las reglas en materia de comercio electrónico en el país de tal forma que su aplicación favorezca la minimización del uso de transacciones de documentos en papel fomentado así las diversas herramientas que incluye el comercio electrónico. Se prioriza el factor de procesos en el área de cobranza debido a que se hallan deficiencias que, con el soporte de las herramientas tecnológicas adecuadas y disponibles, se trata de un factor controlable, susceptible de ser mejorado y cuyos resultados impactan directamente en la atención y preferencia de los clientes. Finalmente se midió a nivel local los costos, gastos horas hombre y el tiempo en los cuales incurren los clientes en el registro de información de diferentes documentos, gestión de autorizaciones y confirmaciones además del traslado físico a la empresa para el recojo de los mismos centrándonos en la emisión de Bill of Lading a través de una matriz de impacto/riesgo.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTecnologías de la informaciónProcesos de mejorasModelamiento de negociosArquitectura de negociosAdministración de procesosEmpresa de serviciosTerminales portuariasNegocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las repercusiones de la falta de aplicación de tecnología como los aplicativos e-Commerce en los procesos de cobranzas en la cadena de atención al cliente en las navieras. CMA CGM PERU S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios InternacionalesDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2017-01-01T00:00:00ZDesarrolla la implementación de tecnología, como los aplicativos e-¬Commerce, en reemplazo de los procesos tradicionales conduce a mejorar el servicio en la cadena de atención al cliente, lo que tiene consecuencias en tres niveles: en relación con los clientes, fideliza; en relación con el negocio, incrementa la demanda; y, en relación con el mercado, mejora la competitividad. La implementación de tecnología en los procesos como los aplicativos e-Commerce ofrece a sus usuarios grandes beneficios debido a que, mediante la transmisión electrónica de estos títulos, los costos se reducen, los ciclos disminuyen y las cargas administrativas se recortan La aplicación de tecnología en los procesos permite homologar las reglas en materia de comercio electrónico en el país de tal forma que su aplicación favorezca la minimización del uso de transacciones de documentos en papel fomentado así las diversas herramientas que incluye el comercio electrónico. Se prioriza el factor de procesos en el área de cobranza debido a que se hallan deficiencias que, con el soporte de las herramientas tecnológicas adecuadas y disponibles, se trata de un factor controlable, susceptible de ser mejorado y cuyos resultados impactan directamente en la atención y preferencia de los clientes. Finalmente se midió a nivel local los costos, gastos horas hombre y el tiempo en los cuales incurren los clientes en el registro de información de diferentes documentos, gestión de autorizaciones y confirmaciones además del traslado físico a la empresa para el recojo de los mismos centrándonos en la emisión de Bill of Lading a través de una matriz de impacto/riesgo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional416116LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseORIGINALMANCHEGO_GP.pdfMANCHEGO_GP.pdfapplication/pdf867646https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/6/MANCHEGO_GP.pdf5ebe8fbe27da880df6f574f5fee81033MD56trueMANCHEGO_GP.epubMANCHEGO_GP.epubapplication/epub406584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/7/MANCHEGO_GP.epubc95f7ee0c180d9ab99b25b3d57271be1MD57false2086-01-01MANCHEGO_GP.docxMANCHEGO_GP.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document593117https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/8/MANCHEGO_GP.docx9c0798c91a2d474bd9cc44ef87238a6fMD58falseManchego.pdfManchego.pdfapplication/pdf1007103https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/9/Manchego.pdf3590456b15b514482bb617fd3ddfc9e0MD59falseTEXTMANCHEGO_GP.pdf.txtMANCHEGO_GP.pdf.txtExtracted Texttext/plain78487https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/10/MANCHEGO_GP.pdf.txt5c89434ca487f86a4b7e2ac6c8c1700cMD510false2086-01-01MANCHEGO_GP.docx.txtMANCHEGO_GP.docx.txtExtracted texttext/plain74280https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/12/MANCHEGO_GP.docx.txtbce08117293b66efb8f966641fb890a7MD512falseManchego.pdf.txtManchego.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/13/Manchego.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD513falseTHUMBNAILMANCHEGO_GP.pdf.jpgMANCHEGO_GP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38567https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/15/MANCHEGO_GP.pdf.jpg367508ec7d8b51d6b70dc2c8467cd04bMD515falseManchego.pdf.jpgManchego.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg168860https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/614033/16/Manchego.pdf.jpgeb1d7cd2b2435006259c933d3c2bfc40MD516falseCONVERTED2_312712210757/614033oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6140332024-07-11 01:42:46.531Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).