Análisis del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) frente al Procedimiento Concursal Preventivo del Indecopi

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) que deben implementarse en el Procedimiento Concursal Preventivo (PCP) del Indecopi, con la finalidad de ofrecer una mejor herramienta permanente a las empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Morocho, Gabriela Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668878
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento acelerado de Refinanciación Concursal (PARC)
Procedimiento Concursal Preventivo (PCP)
Plan de refinanciación empresarial (PRE)
Empresas
INDECOPI
Accelerated Bankruptcy Refinancing Procedure (PARC)
Preventive Bankruptcy Procedure (PCP)
Business Refinancing Plan (PRE)
Companies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) que deben implementarse en el Procedimiento Concursal Preventivo (PCP) del Indecopi, con la finalidad de ofrecer una mejor herramienta permanente a las empresas y evitar la quiebra de estas. Con este fin se lograron identificar las características más esenciales del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) y del Procedimiento Concursal Preventivo (PCP); por ello, en la elaboración de la propuesta, se incluyeron las características que podrían ser aplicables al actual Procedimiento Concursal Preventivo (PCP). La investigación, por sus características de estudio, tiene un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño descriptivo, no experimental, puesto que no existió manipulación de variable alguna. Se empleó el análisis documental como técnica consistente para la recolección de datos. En los resultados se identificaron qué características del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) deben incluirse en el Procedimiento Concursal Preventivo (PCP), acorde con la realidad y celeridad que necesitan los usuarios, desde la tramitación virtual hasta las experiencias en situaciones de crisis, para permitir que las empresas sigan con sus actividades en el mercado empresarial y; evidentemente, eviten la disolución de la empresa y el refinanciamiento de los operadores del mercado, y así puedan aminorar sus costos de transacción. Se concluyó que el Procedimiento Concursal Preventivo (PCP) deberá facilitar las solicitudes y emprendimientos de las empresas que puedan verse afectadas en situaciones de crisis más allá del contexto de la Covid-19, como lo hizo el Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) en su momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).