Sistema para optimizar las instalaciones del servicio de internet mediante la gestión de cuota y capacidad usando automatizaciones, API Services y Power BI.
Descripción del Articulo
En el contexto del mercado de telecomunicaciones y el crecimiento de las operadoras que ofrecen múltiples servicios y beneficios. Es importante, cumplir con el cliente ante un compromiso pactado. Para ello, la compañía crea una nueva área de control para la gestión de cuota y capacidad adoptando las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | API OFSC ETL BIGDATA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el contexto del mercado de telecomunicaciones y el crecimiento de las operadoras que ofrecen múltiples servicios y beneficios. Es importante, cumplir con el cliente ante un compromiso pactado. Para ello, la compañía crea una nueva área de control para la gestión de cuota y capacidad adoptando las mejoras prácticas del modelo colombiano. El objetivo, principal es balancear la cantidad de ventas diarias por zonas geográficas respecto a la capacidad de técnicos asignados en esa misma zona. Parte del control es, que el cliente sea atendido en la fecha acordada. Por otro lado, tenemos que controlar que los técnicos tengan solicitudes para trabajar el día siguiente. En la actualidad, el no tener trabajo suficiente para el día siguiente puede repercutir que el técnico busque otras alternativas en la competencia. Para este propósito, fue necesario la implementación de una solución tecnológica que contemple un tablero de mando para la toma de decisiones, una aplicación web que gestione la extracción de datos desde Oracle Field Service Cloud (OFSC) mediante los servicios API, opción de gestión de consumo de cuotas por día, cálculos de objetivos diarios, apertura de calendario para las ventas. También, automatización de los procesos ETL’s, actualizar OFSC mediante API y evitar las validaciones de solicitudes con agendas que están cercana a la fecha atención. Luego de completar la implementación, se realizó una encuesta de validación de la herramienta, que permitió confirmar la efectividad y facilitó la toma de decisiones en línea basadas en múltiples indicadores visualizados en un dashboard multiplataforma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).