Análisis de la desaceleración en el crecimiento de la facturación en los últimos cuatro años de la empresa E2E Solutions S.A.C. en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) analiza la estructura organizacional y operativa de E2E Solutions S.A.C., una empresa peruana dedicada a proyectos de análisis de datos, fundada en 2016. La empresa enfrenta desafíos como aumentar su facturación anual en un 20%, expandirse a Chile...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675635 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reestructuración organizacional expansión de mercado fidelización de clientes análisis de datos PYME de servicios eficiencia operativa Organizational restructuring market expansión customer loyalty data análisis service SME operational efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) analiza la estructura organizacional y operativa de E2E Solutions S.A.C., una empresa peruana dedicada a proyectos de análisis de datos, fundada en 2016. La empresa enfrenta desafíos como aumentar su facturación anual en un 20%, expandirse a Chile y Bolivia, y mejorar la fidelización de clientes. Se utiliza el análisis PESTEL y las cinco fuerzas de Porter para evaluar el entorno externo y competitivo. Se propone tres alternativas de solución: Reestructuración organizacional, creación de departamentos específicos de ventas y marketing, e implementación de un marco normativo de procesos para optimizar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta en un mercado en evolución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).