Corpus Oral del Instituto Caro y Cuervo: Reestructuración, diseño y construcción
Descripción del Articulo
The present article describes the advances of the Instituto Caro y Cuervo Spoken Corpus Project. The investigation aims to stored and systematize electronically a spoken corpus composed of the audio files of three investigations of the Institute: The Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/21145 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corpus spoken corpus corpus linguistics data restructuring corpus corpus oral lingüística de corpus reestructuración de datos |
| Sumario: | The present article describes the advances of the Instituto Caro y Cuervo Spoken Corpus Project. The investigation aims to stored and systematize electronically a spoken corpus composed of the audio files of three investigations of the Institute: The Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC), the Habla Culta de Bogotá (HCB) and the Español Hablado en Bogotá (EHB). This text presents the foundations of corpus linguistics and oral corpora; the parameters and methodology of the three investigations in which the oral samples were collected and their importance; the design process, data restructuring and corpus construction; the difficulties during its development; and the future perspectives. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).