Evaluación y Optimización de la Cadena de Suministro en QWANTEC PERU: Reducción de Tiempos de Atención y Envío

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se abordarán temas relacionados a la optimización de la atención de pedidos de una empresa perteneciente a la industria de softwares y servicios informáticos. En ese sentido, se dará una explicación de las características de la industria y los factores que influyen en el desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Beltran, Cristhian Piero, Lazo Poma, Gustavo Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de servicios informáticos
Gestión y auditoría de inventarios
Planificación y distribución
Modelos heurísticos
Modelo de programación lineal
Eficiencia en tención de pedidos
Procesos
Order fulfilment
Software and computer services
Linear programming model
Management and Audit
Planning and distribution
Heuristic models
Processes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se abordarán temas relacionados a la optimización de la atención de pedidos de una empresa perteneciente a la industria de softwares y servicios informáticos. En ese sentido, se dará una explicación de las características de la industria y los factores que influyen en el desempeño de la empresa, teniendo en cuenta información clave que ayudará a identificar y explicar las problemáticas. Para dicho análisis, se consultó bibliografía pertinente, que nos sirven como base para la elaboración de alternativas de solución, que aplicadas a la empresa generan beneficios que están alineados con sus objetivos comerciales y operativos. Asimismo, se establecerán escenarios y alternativas que nos indiquen cómo se debe de proceder con la atención y cuál es la mejor opción. De este análisis se concluye que un modelo de programación lineal es viable y factible ya que permite establecer un orden óptimo de atención de pedidos de clientes, traduciéndose en una mejor calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).