La comunicación universitaria dirigida a estudiantes de pregrado y su relación con la reputación institucional en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación universitaria y la reputación institucional en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el año 2024. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo descriptivo correlacional, con enfoque mixto y de nivel micr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Romero, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación universitaria
Reputación institucional
Estudiantes universitarios
University communication
Institutional reputation
University student
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación universitaria y la reputación institucional en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el año 2024. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo descriptivo correlacional, con enfoque mixto y de nivel micro, empleando un diseño de triangulación concurrente, adecuado para integrar datos cuantitativos y cualitativos de manera simultánea. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron la encuesta y la entrevista. La muestra estuvo conformada por 374 estudiantes de pregrado de las distintas facultades de la mencionada universidad. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 71.9% de los estudiantes percibe que la comunicación institucional de la universidad es alta, mientras que un 79.9% considera que su reputación institucional también es alta, reflejando una percepción general favorable de ambas variables en la comunidad estudiantil. Desde el análisis inferencial, se concluyó que existe una relación positiva alta y estadísticamente significativa entre la comunicación universitaria y la reputación institucional, con un coeficiente de correlación de 0.822 y un valor de significancia de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).