Propuesta de mejora para la reducción del tiempo de fabricación de productos culinarios deshidratados en polvo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad presentar propuestas para reducir el tiempo de fabricación de los productos culinarios deshidratados en polvo, mediante la reducción de los tiempos de producción del área de mezclado, a través de la Mejora en los Procesos. Para identificar el proceso que pres...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/610547 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/610547 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Propuesta de mejora Reducción de tiempo Fabricación Productos culinarios deshidratados |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad presentar propuestas para reducir el tiempo de fabricación de los productos culinarios deshidratados en polvo, mediante la reducción de los tiempos de producción del área de mezclado, a través de la Mejora en los Procesos. Para identificar el proceso que presentaba mayores oportunidades de mejora se tendrá que analizar los datos estadísticos obtenidos del histórico de operaciones de la empresa. Con ellos se obtendrán los tiempos de proceso de cada etapa, siendo la operación fabricación de masas la que presentaba mayor tiempo, en base a estos resultados se decidirá trabajar en esta etapa. La identificación de los problemas en las etapas de raspado y molienda se determinaron a través del DOP, DAP y el análisis estadístico de los datos recogidos. En esta etapa del estudio se tendrá participación del personal de la empresa. La elaboración de las Mejoras en los Procesos se basaron en el estudio y análisis de las operaciones individuales de la fabricación de las masas de productos culinarios deshidratados en polvo, determinándose que con la implementación de un nuevo esquema de adición de ingredientes y la implementación de herramientas específicas para la etapa de raspado, se lograba reducir la variación del proceso y el tiempo total de fabricación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).