Propiedades psicométricas de la Escala de Reticencia a la Vacunación adaptada a la Vacunación del COVID-19 en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El COVID-19, una enfermedad infecciosa global, llevó a la autorización de vacunas preventivas; sin embargo, la desinformación generó reticencia en la población hacia su uso. El objetivo de esta investigación es evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Reticencia a la Vacunación contra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Navarrete, Romina Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reticencia a la vacunación
COVID-19
Propiedades psicométricas
Validación
Vaccine hesitancy
Psychometric properties
Validation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El COVID-19, una enfermedad infecciosa global, llevó a la autorización de vacunas preventivas; sin embargo, la desinformación generó reticencia en la población hacia su uso. El objetivo de esta investigación es evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Reticencia a la Vacunación contra el COVID-19, la que está conformada por los factores confianza y riesgo. La muestra fue de 400 estudiantes universitarios, 62.3% mujeres, con edades entre los 18 y 30 años. Los resultados de la escala confirmaron la estructura de dos factores correlacionados para la que se tuvo que remover tres ítems. Además, la escala de estudio correlacionó con las puntuaciones de la escala de Creencias de Conspiración de Vacunas COVID-19 confirmándose las evidencias de validez convergente. De esta forma, la versión reespecificada de la escala mostró adecuadas propiedades psicométricas, aunque se recomienda seguir evaluando su funcionamiento en distintos contextos y poblaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).