Tercería de propiedad Sentencia en casación 4873 – 2017 Lima

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizará la sentencia casatorio N° 4873- 2017 Lima sobre la tercería de propiedad. Debiendo tener presente en el análisis, que la finalidad de la casación es la correcta aplicación e interpretación de la norma para el desarrollo del caso. En este contexto, el Banco BBVA pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Diaz, Mariana Elizabeth, Aguilar Silva, Elizabeth Christina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercería de propiedad
Casación
Hipoteca
Contrato de compraventa
Third party non-onwnership claim
Cassation
mortgage
Contract of sale
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analizará la sentencia casatorio N° 4873- 2017 Lima sobre la tercería de propiedad. Debiendo tener presente en el análisis, que la finalidad de la casación es la correcta aplicación e interpretación de la norma para el desarrollo del caso. En este contexto, el Banco BBVA pretendió que se declare la tercería de un inmueble de su propiedad que fue objeto de hipoteca previa, mediante una demanda contra Inversiones 7 de Agosto y RTM Inversiones. el demandante solicita no verse afectado de la hipoteca inscrita en el predio matriz. El demandante adquirió mediante un documento de fecha cierta el local 1 y el sótano, no obstante, no se realizó la respectiva inscripción, debido que el predio matriz no se encontraba independizado. Es así que, se analizará temas como la tercería de propiedad, la inscripción y el levantamiento de la hipoteca, contrato de compraventa, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).