Factores que influyen en la adopción de banca móvil en los Millennials en Lima urbana

Descripción del Articulo

Hablar de modernidad es hablar de un entorno digital. Muchas de las actividades que realizamos a diario están ligadas directamente a un dispositivo móvil y a una aplicación, teniendo con ello un sinfín de posibilidades en la palma de nuestra mano: comunicarse con personas en todo el mundo, interactu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Colchado, Ana Maria, Hurtado Baez, Gloria Luana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Instituciones financieras
Millennials
Mobile app
Financial institutions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hablar de modernidad es hablar de un entorno digital. Muchas de las actividades que realizamos a diario están ligadas directamente a un dispositivo móvil y a una aplicación, teniendo con ello un sinfín de posibilidades en la palma de nuestra mano: comunicarse con personas en todo el mundo, interactuar en las redes sociales, leer noticias, comprar en cualquier tienda a nivel mundial, conocer el tráfico, escuchar música, ver películas, mirar el clima, etc. Estos procesos de digitalización son utilizados también por el sector bancario, que no ha sido ajeno a estos cambios, a través de canales virtuales, conocidos como banca móvil, servicio proporcionado por estas entidades que permiten a sus clientes realizar diferentes transacciones financieras de forma remota sin tener que ir a una agencia u oficina, como pagar sus deudas, transferir dinero, revisar sus saldos y movimientos bancarios, etc. La banca móvil además, proporciona al cliente otros beneficios como el ahorro de tiempo y un abanico de soluciones financieras de manera inmediata, etc., ventajas que han impulsado su uso en Millennials, segmento de la población nacido entre 1980 y 1999 que para el 2020 será el 50% de la fuerza laboral del país. Esta investigación pretende mostrar cuáles son los factores que influyen para que la banca móvil sea adoptada por este segmento en Lima Urbana, para ello se utilizó el modelo de UTAUT2, considerando los factores intervinientes como el nivel socioeconómico y el banco al que son clientes las personas que fueron encuestadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).