Contención fija postratamiento de ortodoncia

Descripción del Articulo

Objetivo: será revisar en la literatura hallazgos recientes sobre contención fija postratamiento de ortodoncia. Material y métodos: se realizó una revisión bibliográfica que comprende artículos de las bases de datos PubMed, SciELO y Cochrane. Resultados: los retenedores son dispositivos que se usan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Farfán, Norma Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retenedores ortodónticos
Retenedores fijos
Retención
Recidiva
Orthodontic retainers
Fixed retainers
Retention
Relapse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: será revisar en la literatura hallazgos recientes sobre contención fija postratamiento de ortodoncia. Material y métodos: se realizó una revisión bibliográfica que comprende artículos de las bases de datos PubMed, SciELO y Cochrane. Resultados: los retenedores son dispositivos que se usan en el maxilar superior e inferior durante la fase de retención, con la finalidad de mantener estable la dentición, después de la remoción de la aparatología ortodóntica y evitar la recidiva; están indicados después del cierre de espacio, de cambios significativos en la posición anteroposterior del sector anteroinferior, alineación de dientes rotados excesivamente, después de un resalte aumentado, pacientes que no quieran comprometer su estética o poco comprometidos con el uso de aparatos removibles. Es necesario revisiones periódicas de estos durante el periodo de retención, para prevenir fallas, acúmulo de placa, caries o movimientos indeseados y valorar la necesidad de su uso, por tiempo limitado o de por vida. Conclusiones: los retenedores fijos pueden ser una buena opción para mantener la alineación del segmento anterior mandibular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).