Implementación de un programa basado en competencias para la mejora de la gestión del desempeño docente en la Institución Educativa Miguel Angel
Descripción del Articulo
La gestión del desempeño del docente es un aspecto muy relevante en la calidad de la educación en cualquier institución educativa pública o privada. En el caso del Colegio Miguel Angel, se han identificado debilidades en algunas competencias claves que están afectando la efectividad de la enseñanza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670492 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Desempeño docente Gestión Capacitación Habilidades Capacidades Competence Teaching performance Management Training Skills Capabilities https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La gestión del desempeño del docente es un aspecto muy relevante en la calidad de la educación en cualquier institución educativa pública o privada. En el caso del Colegio Miguel Angel, se han identificado debilidades en algunas competencias claves que están afectando la efectividad de la enseñanza y, por ende, la interiorización de los aprendizajes en los estudiantes; debido a los problemas que presenta, como el incumplimiento en la entrega de documentación pedagógica, la insuficiente utilización de herramientas tecnológicas y estrategias pedagógicas innovadoras y, la falta de una ética sólida en algunos docentes. En este contexto, es primordial tomar medidas asertivas para mejorar el desempeño docente en el Colegio Miguel Angel. Por lo cual, se planteó el objetivo de implementar un programa basado en competencias para la mejora de la gestión del desempeño docente en la Institución Educativa Miguel Angel; con la finalidad de fortalecer sus habilidades y capacidades de los docentes en estas áreas críticas. En este proceso, se considerarán dos alternativas de solución. La primera alternativa consiste en el reclutamiento, selección e inducción a los docentes que demuestren competencias alineadas con el marco del buen desempeño docente, tal como lo establece el Ministerio de Educación del Perú. Esto aseguraría que los nuevos docentes contratados posean las habilidades necesarias desde el inicio de su labor en el colegio. En la segunda alternativa se implementará un programa de capacitación basado en competencias para mejorar la gestión del desempeño docente en el Colegio Miguel Angel. Este programa se enfocará en desarrollar las habilidades y capacidades necesarias en los docentes, brindándoles las herramientas y recursos necesarios para abordar las debilidades presentadas. Estas dos alternativas de solución, se sustentan en el análisis cualitativo realizado mediante el diagrama de Ishikawa que se basa en función a las entrevistas realizadas a los docentes del Colegio Miguel Angel. Se espera mejorar el desempeño de los docentes con la implementación del programa basado en competencias, que concluye con la mejora de la calidad educativa en el Colegio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).