Estudio sobre la asociación entre nivel de actividad física y síntomas de depresión y ansiedad en estudiantes universitarios de 18 a 30 años de Lima bajo el contexto actual de distanciamiento social por COVID-19

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: La revisión de la literatura científica evidencia asociación entre el nivel de actividad física y los síntomas de depresión y ansiedad. Sin embargo, hay pocos estudios sobre dicha relación en la población universitaria, bajo el contexto actual de pandemia por COVID-19 en Lima Metropoli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Granados, Valeria Miranda, Bolaños Castro, Fiorela Sarai, Castro Agreda, Ana María De Los Ángeles, Martínez Ruiz, Alexandra Verónica, Massé Pinillos, Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671067
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Síntomas de Depresión
Síntomas de ansiedad
Distanciamiento social
COVID-19
Physical activity
Depression symptoms
Anxiety symptoms
Social distancing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: La revisión de la literatura científica evidencia asociación entre el nivel de actividad física y los síntomas de depresión y ansiedad. Sin embargo, hay pocos estudios sobre dicha relación en la población universitaria, bajo el contexto actual de pandemia por COVID-19 en Lima Metropolitana-Perú. OBJETIVOS: Determinar si hay asociación entre las variables de interés. MÉTODOS: Estudio transversal basado en una encuesta online anónima distribuida por “bola de nieve” entre 189 participantes. La actividad física se evaluó mediante el cuestionario IPAQ-SF. Los síntomas de ansiedad y depresión fueron evaluados a través del cuestionario DASS-21. RESULTADOS: No se encontró asociación entre actividad física y síntomas de ansiedad (RPc = 0,89; IC al 95%: 0,50-1,58; p= 0,698 y RPa = 0,92; IC al 95%: 0,52-1,60; p= 0,776). Sin embargo, sí se encontró asociación entre actividad física y síntomas depresivos tanto en el análisis crudo (RPc = 0,50; IC al 95%: 0,27-0,92; p= 0,026) y en el ajustado por variables confusoras como la edad y carrera de medicina (RPa = 0,54; IC al 95%: 0,30-0,97; p=0,041). CONCLUSIONES: Se encontró asociación entre actividad física y síntomas depresivos en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).