Propuesta de mejora de las políticas y prácticas de acuerdo con la normativa contable vigente aplicables a unidades vehiculares del sector transporte que sirvan de sustento ante litigios contractuales que originen paralización de operaciones
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar las políticas y prácticas de acuerdo con la normativa contable vigente aplicables a unidades vehiculares del sector transporte, que sirvan de sustento ante litigios contractuales que originen paralización de operaciones. Para llevar a cabo es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIC 16 NIC 36 Vida útil Valor residual Vepreciación Veterioro de valor Litigio contractual Paralización de actividades IAS 16 IAS 36 Useful life Residual value Depreciation Impairment of assets Contractual litigation Business stoppage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar las políticas y prácticas de acuerdo con la normativa contable vigente aplicables a unidades vehiculares del sector transporte, que sirvan de sustento ante litigios contractuales que originen paralización de operaciones. Para llevar a cabo esta investigación, se ha empleado un enfoque mixto con base en los datos proporcionados por la empresa transportista, en la revisión bibliográfica y en las entrevistas a expertos en pericias contables y mecánica automotriz, con la finalidad de determinar el impacto de las políticas propuestas del tratamiento contable de los vehículos en esta empresa transportista. Los hallazgos de la investigación revelan que la gerencia carece de conocimiento técnico para valorizar adecuadamente sus unidades vehiculares, desde la determinación de la vida útil, la estimación del valor residual, el cálculo de la depreciación por cada unidad, la estimación del deterioro contable, hasta la distinción entre gastos de mantenimiento y mejora de los vehículos, lo que conlleva a que sus políticas puedan presentar cuestionamientos en la precisión de sus estimaciones y devenir en la dificultad de presentar sustentos fácticos en un litigio contractual. Se concluye que la implementación de normativas contables en NIC 16 y NIC 36 para el sector del transporte, respaldada por la experiencia de expertos en mecánica automotriz, mejora la precisión en la presentación de la información financiera de los vehículos y facilita la detección de posibles deterioros en su valor durante paralizaciones de actividades, lo cual puede servir como sustento ante litigios contractuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).