​​Tratamiento contable en la adquisición de activos fijos e inventarios y su influencia en la situación financiera en la empresa Metatech Perú, año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar cómo el tratamiento contable de los activos fijos e inventarios impacta en la situación financiera de la empresa Metatech Perú, en concordancia con las directrices de la Norma Internacional de Contabilidad 2 (NIC 2) y la Norma Internacional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Gonzales, Gianfranco, Taboada Campos, Lilian Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 2
NIC 16
NIIF
Situación Financiera
IAS 2
IAS 16
IFRS
Financial Situation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es determinar cómo el tratamiento contable de los activos fijos e inventarios impacta en la situación financiera de la empresa Metatech Perú, en concordancia con las directrices de la Norma Internacional de Contabilidad 2 (NIC 2) y la Norma Internacional de Contabilidad 16 (NIC 16). A través de entrevistas con el personal contable de la compañía, el análisis de registros financieros y la observación de procesos, se identificaron los errores más relevantes en la valoración y cuantificación de sus activos fijos e inventarios. Entre los hallazgos más significativos destacan la omisión de gastos relacionados, como los de transporte y envío, así como la utilización inapropiada de tasas de depreciación fiscales en lugar de criterios contables adecuados. Estas prácticas afectan la veracidad de los estados financieros y la gestión de inventarios. El enfoque cualitativo, combinado con un diseño descriptivo, permitió una comprensión detallada de las causas subyacentes de estas discrepancias y la formulación de soluciones adaptadas a la empresa. La investigación se organiza en tres secciones: la primera describe el entorno en el que Metatech Perú operó durante el periodo analizado, subrayando los problemas identificados. La segunda sección fundamenta los inconvenientes encontrados en una base teórica, describiendo factores que podrían incrementar el valor de la empresa, así como alternativas prácticas que abordan los problemas identificados y sugieren soluciones viables. Finalmente, la tercera parte proporciona una comparación de las opciones exploradas, considerando plazos, viabilidad e impacto, y se discuten tanto los resultados obtenidos como las repercusiones de las decisiones tomadas en la empresa. Como resultado, se concluye que Metatech Perú podrá ofrecer datos financieros más confiables y justificables al adherirse a las directrices de la NIC 2 y la NIC 16 y al establecer procedimientos contables adecuados para cumplirlas. Esto permitirá un control más eficiente de los activos fijos y los inventarios, lo que redundará en una mejora en la eficacia operativa y, potencialmente, en un incremento de las ganancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).