Proceso de adaptación de traductores inmigrantes digitales al manejo de las nuevas tecnologías aplicadas a la traducción

Descripción del Articulo

Este artículo demuestra los resultados de un estudio cualitativo cuyo objetivo era obtener información sobre el proceso de adaptación de los traductores inmigrantes digitales al manejo de las nuevas tecnologías aplicadas a la traducción. Para ello, se entrevistaron a dieciocho traductores mayores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrio Garcia, Elizabeth Cristina, Samanamud Córdova, Natalia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traductores
Traducción e Interpretación
Nueva tecnología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Este artículo demuestra los resultados de un estudio cualitativo cuyo objetivo era obtener información sobre el proceso de adaptación de los traductores inmigrantes digitales al manejo de las nuevas tecnologías aplicadas a la traducción. Para ello, se entrevistaron a dieciocho traductores mayores de 30 años que viven en la ciudad de Lima, Perú. Este estudio nos ha permitido obtener datos a profundidad sobre sus trayectorias profesionales y académicas, los facilitadores y barreras que han tenido durante su adaptación y las perspectivas que tienen sobre las nuevas tecnologías de la traducción. También clasificamos a los participantes en grupos (adaptados, medianamente adaptados y poco adaptados) basado en las herramientas que utilizan y que son de importancia para el mercado. Los resultados obtenidos demuestran el impacto que han tenido las nuevas tecnologías en traductores que no se formaron con ellas y cómo estas herramientas han cambiado su proceso traductor. Además, se comprueba que la traducción puede ser flexible: cada quien utiliza diferentes herramientas según sea lo más adecuado para su propio contexto profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).