Marca “Proyecto de desarrollo basado en la creación de una aplicación de transporte de carga pesada para usuarios y transportistas en Lima Metropolitana 2022”

Descripción del Articulo

El actual proyecto de investigación posee como objetivo principal la generación de una aplicación que pueda conectar a expertos en logística y usuarios vinculados a los servicios de transporte. La sapienza alcanzada durante todos estos años de las respectivas carreras, han posibilitado el emprendimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Socola, Cristhian Junior, Deledesma Silva, Alonso Gonzalo, Horna Palomares, Josue Benjamin, Lanchipa Ruggero, Alessandra Ximena, Ruiz Pinedo, Myrella Jahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte
Servicio
Carga
Aplicativo
Movilidad
Transportation
Service
Burden
Applicative
Mobility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El actual proyecto de investigación posee como objetivo principal la generación de una aplicación que pueda conectar a expertos en logística y usuarios vinculados a los servicios de transporte. La sapienza alcanzada durante todos estos años de las respectivas carreras, han posibilitado el emprendimiento de un modelo de negocio cuya propuesta de valor es exacta y posee un motivo social. Las nuevas pautas de conducción y de comercio interior en los países, han modificado los requerimientos logísticos y los actores del escenario del servicio, por lo que las nuevas herramientas tecnológicas, serán la estrategia más moderna para generar altos niveles de calidad en las actividades operacionales y accesos a una comunicación más directa con el receptor. En primer lugar, el grupo de trabajo delimita y distingue el problema de investigación. En este contexto, la ausencia logística en la actividad del transporte de carga por carreteras, se convierte en la problemática principal de gestión. Por las razones ya expuestas anteriormente, se procede a desarrollar una aplicación móvil llamada “Truck Center Service” la cual permite identificar las deficiencias en cuanto a la seguridad de las actividades, los planes de transportes, el índice de quejas y el desaprovechamiento de la capacidad de carga. En segundo lugar, la información a presentar, es una reflexión de carácter multidisciplinario basada en un método de comprensión sobre la situación actual del transporte de carga en Perú y las afectaciones dentro del contexto de la globalización económica, para identificar así la naturaleza profunda de la estructura con la que se viene planificando las agencias ya existentes y las cotizaciones con la que se manejan a raíz del aumento de precios sobre el combustible. Finalmente, para poder validar el presente proyecto, se analizaron los segmentos identificados, con la finalidad de la legitimación del problema, comprobación de la solución y el modelo de negocio respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).