Proyecto E-Consulting
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo poder presentar un modelo de negocio enfocado en potenciar el conocimiento y habilidades de manejo de plataformas digitales para emprendedores bajo un concepto de agencia de marketing digital. E-Consulting, es una plataforma web orie...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655420 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital e-learning Innovación Emprendimiento digital Digital marketing Innovation Digital entrepreneurship http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo poder presentar un modelo de negocio enfocado en potenciar el conocimiento y habilidades de manejo de plataformas digitales para emprendedores bajo un concepto de agencia de marketing digital. E-Consulting, es una plataforma web orientada a ofrecer una modalidad e-Learning y servicios de herramientas esenciales para el manejo de plataformas digitales. Brindando calidad, facilidad y personalización en los servicios adquiridos por los usuarios. El propósito de este modelo de negocio permitirá que aquellos emprendedores que hagan uso ineficiente de sus redes sociales puedan perfeccionar sus estrategias de marketing y generar ventas en sus negocios propios. Este trabajo de investigación consta de tres capítulos básicos, los cuales serán detallados a continuación: Capítulo I: Fundamentos Iniciales, contará con la presentación del equipo de trabajo para el siguiente proyecto de investigación, al igual que la presentación del concepto y explicación de la idea de negocio. Capítulo II: Validación del Modelo de Negocio, en dicho apartado se procede a realizar un análisis, experimentación y evaluación del comportamiento de los clientes potenciales para nuestra propuesta de negocio. Además, se efectuarán las intenciones de compra que se desarrollaron a través de 3 experimentos en 1 semana y sus respectivas proyecciones de ventas para 3 años. Capítulo III: En este último capítulo se desarrollará el plan del negocio, un plan estratégico, plan operacional, de recursos humanos, plan de marketing, responsabilidad social empresarial, plan financiero, de financiamiento y valorización que se llevará a cabo en este proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).