Uso de redes sociales digitales como estrategia de marketing en emprendimientos de repostería, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación fue realizada con el propósito de determinar el uso de redes sociales digitales como estrategia de marketing en emprendimientos de repostería de la ciudad de Chiclayo en el año 2022. Asimismo, el objetivo de la investigación es determinar el uso de redes sociales digitales...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7812 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7812 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Redes sociales, emprendimiento, marketing digital Pymes, comercio electrónico, economía digital: Perú, Chiclayo, inclusión digital Social media, entrepreneurship, digital marketing SMEs, e-commerce, digital economy Peru, Chiclayo, digital inclusion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación fue realizada con el propósito de determinar el uso de redes sociales digitales como estrategia de marketing en emprendimientos de repostería de la ciudad de Chiclayo en el año 2022. Asimismo, el objetivo de la investigación es determinar el uso de redes sociales digitales como estrategia de marketing por parte de los emprendimientos de repostería de la ciudad de Chiclayo, la forma de adopción y uso, y los beneficios que esto les ha atribuido al realizar un adecuado manejo de estas redes. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativa, de nivel exploratorio y tipo descriptiva, teniendo como apoyo de recolección de datos a la encuesta como técnica y al cuestionario como instrumento, dicho cuestionario fue aplicado de manera virtual a través de la plataforma de Google Forms. Los resultados obtenidos evidencian que, el 70.7% de los emprendimientos encuestados está totalmente de acuerdo en que un adecuado uso de las redes sociales digitales les ha permitido obtener grandes ventajas en rentabilidad y posicionamiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            