Transformando la comunicación interna en el año 2024: procesos innovadores para superar desafíos en una empresa de publicidad
Descripción del Articulo
Las empresas enfrentan actualmente desafíos significativos en sus procesos de comunicación interna, lo que ha generado pérdidas económicas considerables debido a la falta de coordinación entre áreas, la ausencia de estandarización de procesos, la dependencia de herramientas básicas y la carencia de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683434 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Satisfacción del cliente Modelos de procesos innovadores Scrum Transformación digital Inteligencia artificial (IA). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las empresas enfrentan actualmente desafíos significativos en sus procesos de comunicación interna, lo que ha generado pérdidas económicas considerables debido a la falta de coordinación entre áreas, la ausencia de estandarización de procesos, la dependencia de herramientas básicas y la carencia de un sistema centralizado eficiente. Estos problemas afectan directamente la operatividad y la calidad de los resultados, reflejándose en errores en el proceso de ventas, un seguimiento postventa ineficaz y la falta de retroalimentación desde el cliente hacia las áreas internas. El objetivo de esta investigación es proponer soluciones innovadoras para mejorar la comunicación interna y optimizar los procesos empresariales. Para ello, se utilizó una metodología de estudio de caso con análisis cualitativo de datos, que permitió evaluar distintas alternativas para abordar los problemas identificados. Entre las soluciones más viables se destaca la combinación de metodologías ágiles como Scrum, junto con la implementación de un modelo de transformación digital que integre un ERP y un CRM con Inteligencia Artificial (IA), estas herramientas permitirán a la empresa adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y mejorar su eficiencia operativa y sus resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).