Análisis de la rotación de personal de la empresa de seguridad privada Segumax
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar la alta rotación de personal en la empresa de seguridad privada Segumax y proponer soluciones para mejorar la retención de los agentes de vigilancia. La motivación de este estudio surge de la necesidad de abordar los problemas operativos y de recursos hu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675008 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rotación de personal Rendimiento laboral Seguridad privada Procesos operativos Funciones operativas Personnel turnover Labor performance Private security Operational functions Operational processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar la alta rotación de personal en la empresa de seguridad privada Segumax y proponer soluciones para mejorar la retención de los agentes de vigilancia. La motivación de este estudio surge de la necesidad de abordar los problemas operativos y de recursos humanos que afectan la eficiencia y competitividad de la empresa. La metodología de la investigación es cualitativa que incluye la técnica de entrevistas semiestructuradas a los profesionales involucrados y la aplicación de teorías y modelos vigentes. Los resultados de la investigación muestran que la principal razón de la alta rotación es la ausencia de definición de procesos y funciones. Se identificaron alternativas de solución como la implementación de programas de capacitación, la definición clara de funciones operativas, y la evaluación del desempeño con incentivos de motivación. En conclusión, la elección de la alternativa se basa en el desarrollo de la metodología Lean con el fin de implementar procedimientos definidos y mejorar la claridad de roles para que sus procesos sean más eficientes al eliminar aquellas actividades que no aporten valor. Además, la opción elegida permitiría reducir el margen de rotación de personal y contribuir directamente al logro de los objetivos de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).