Propuesta de Mejora en el proceso de recepción y despacho en las tiendas de la empresa Comunicaciones Aljeni S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer una mejora en los procesos de recepción y despacho de productos en las tiendas de Comunicaciones Aljeni S.A., empresa dedicada a la comercialización de celulares y chips en la ciudad de Iquitos. A través de un diagnóstico in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Guimaraes, Alexandra Angelica, Abregu Caceda, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Recepción y Despacho
Eficiencia Operativa
Mejora Continua
Logistics
Reception and Dispatch
Operational Efficiency
Continuous Improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer una mejora en los procesos de recepción y despacho de productos en las tiendas de Comunicaciones Aljeni S.A., empresa dedicada a la comercialización de celulares y chips en la ciudad de Iquitos. A través de un diagnóstico interno y externo, se identificaron diversas deficiencias logísticas, tales como la ausencia de indicadores de desempeño, procesos manuales, falta de coordinación entre áreas y escasa capacitación del personal, lo que ha generado retrasos en las entregas, insatisfacción de los clientes y pérdidas económicas. El análisis de la situación se sustentó en herramientas como la matriz FODA, el diagrama de Ishikawa y las matrices EFE y EFI, permitiendo una visión integral del problema. Se evaluaron tres modelos teóricos como alternativas de solución: SCOR, Justo a Tiempo (JIT) y Lean Manufacturing. Mediante una matriz de ponderación basada en criterios operativos y estratégicos, se determinó que la implementación del modelo Lean Manufacturing es la más adecuada, por su capacidad de eliminar desperdicios, optimizar recursos y generar valor al cliente. La propuesta incluye la reorganización de procesos logísticos, la digitalización de operaciones, el uso de herramientas Lean como las 5S, y la capacitación continua del personal. Estas acciones permitirán incrementar la eficiencia operativa, mejorar el servicio al cliente y fortalecer la posición competitiva de la empresa en el sector de telecomunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).