Representación de personajes obesos en el género de ficción en formato series de la televisión peruana

Descripción del Articulo

La obesidad no ha sido retratada mucho en la televisión. En general, los personajes que se presentan en la pequeña pantalla suelen seguir las reglas de belleza impuestas. En los últimos años, los productores de series de televisión han comenzado a incluir estos personajes. El presente estudio realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Aquino, Angela Lilyana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Representación
Televisión
Series
Entretenimiento e inclusión
Obesity
Representation
Television
Strings
Entertainment and inclusion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La obesidad no ha sido retratada mucho en la televisión. En general, los personajes que se presentan en la pequeña pantalla suelen seguir las reglas de belleza impuestas. En los últimos años, los productores de series de televisión han comenzado a incluir estos personajes. El presente estudio realiza un análisis a la producción de mensajes y un análisis al contenido de la televisión peruana. Busca analizar cómo se representa a los personajes obesos en programas de televisión peruana en horario prime time. La metodología tiene un paradigma interpretativo y un enfoque cualitativo. El diseño de la investigación es flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).