Metas académicas y cansancio emocional en estudiantes de primer a cuarto ciclo de universidad privadas de Lima - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre metas académicas (de aprendizaje, reconocimiento y logro) y el cansancio emocional e identificar diferencias según sexo en 214 estudiantes (M=53% y H=47%), pertenecientes a primer (23%), segundo (21%), tercer (25%) y cuarto (31%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Durand, Natalia Wendolyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metas académicas
Cansancio emocional
Rendimiento académico
Universitarios
Academic goals
Emotional exhaustion
Academic performance
University students
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre metas académicas (de aprendizaje, reconocimiento y logro) y el cansancio emocional e identificar diferencias según sexo en 214 estudiantes (M=53% y H=47%), pertenecientes a primer (23%), segundo (21%), tercer (25%) y cuarto (31%) ciclo de universidades privadas de Lima, pertenecientes a, de la facultad de ingeniería (42%), comunicaciones (25%), ciencias de la salud (13%) y negocios (20%). Es una investigación empírica de carácter cuantitativo con una estrategia asociativa específicamente correlacional simple y otra estrategia comparativa. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Metas Académicas (CMA) y Escala de Cansancio Emocional (ECE). Los resultados mostraron relación estadísticamente significativa y directa entre las metas de reconocimiento y cansancio emocional (r = .21**, p< .05) en una magnitud débil (.10<rs<.29), por otra parte, las mujeres presentaron mayores puntajes en comparación a los hombres, siendo estas diferencias moderadas (rbis=.37) para cansancio emocional y pequeñas para metas de logro (rbis=.19). Se dedujo la importancia de educar a los estudiantes en función a la orientación de sus motivaciones con el fin de reducir la sensación de cansancio emocional, asimismo fortalecer el ámbito emocional en las mujeres para evitar el cansancio emocional que perciben.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).