Aplicación Web Low-code para implementar el ciclo ApiOps y generar automáticamente definiciones OpenAPI utilizando modelos LLMs con VertexAI en empresas desarrolladoras de software

Descripción del Articulo

La adopción de interfaces de programación de aplicaciones (API) se ha convertido en un pilar esencial para la transformación digital tras la pandemia de COVID-19. Según Google (2022), más del 91 % de las organizaciones implementan estrategias digital-first, donde las API juegan un rol clave al conec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Torres, Sebastian, Morales Linares, Stephano Heli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:APIOps
Diseño de APIs
Diseño low code
Openapi
Primero las API
Transformación digital
Api Design
Low Code Design
API First
Digital Transformation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La adopción de interfaces de programación de aplicaciones (API) se ha convertido en un pilar esencial para la transformación digital tras la pandemia de COVID-19. Según Google (2022), más del 91 % de las organizaciones implementan estrategias digital-first, donde las API juegan un rol clave al conectar aplicaciones y microservicios. Postman (2024) destaca además un cambio hacia el enfoque API-first, donde las API son el centro del desarrollo de software. Metodologías como API-First y ApiOps surgen para mejorar la calidad y eficiencia mediante diseño anticipado y automatización del ciclo de vida. Microsoft (s.f.-a) propone una arquitectura de ApiOps basada en herramientas como Azure API Management, Azure DevOps, Azure Repos y Azure Pipelines. No obstante, su implementación presenta barreras como la complejidad en la configuración de entornos, dependencia de proveedores, dificultades con código legado, baja trazabilidad de cambios y problemas de coordinación (Microsoft; Van der Hecht, 2021; Cheung, 2023). Frente a esta problemática, el presente trabajo plantea una aplicación web low-code para simplificar la configuración de ApiOps y facilitar la adopción del enfoque API-first. La solución automatiza la generación de definiciones OpenAPI mediante modelos de lenguaje grande (LLMs), incorporando plantillas y reglas de estilo propias de cada organización. Este proyecto se realiza en colaboración con Cloudappi, empresa experta en diseño y gestión de APIs, y se estructura desde el análisis del problema hasta el desarrollo y validación de la solución propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).