El contenido generado por usuarios y su influencia en la intención de viaje del consumidor en el sector del turismo vivencial

Descripción del Articulo

Actualmente, uno de los ejes principales en sectores como la economía, debido a su considerable aporte al PBI mundial es la industria turística, gracias a la variedad de tipos de turismo que existe, entre los cuales destaca el turismo vivencial, que se caracteriza por mejorar la experiencia del turi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Zapata, Chiara Alessandra, De Leo Lecca, Francesco Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido generado por usuarios
Imagen de destino
Valor percibido
Intención de viajar
Turismo vivencial
User-generated content
Destination image
Perceived value
Travel intention
Experiential tourism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, uno de los ejes principales en sectores como la economía, debido a su considerable aporte al PBI mundial es la industria turística, gracias a la variedad de tipos de turismo que existe, entre los cuales destaca el turismo vivencial, que se caracteriza por mejorar la experiencia del turista y su relación con el destino, permitiendo que se lleve sensaciones y emociones psicológicas más gratificantes. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar el efecto del contenido generado por usuarios en la intención de viaje del consumidor, tanto de manera directa como a través de la imagen de destino y el valor percibido. Por lo tanto, se plantean hipótesis causales que buscan responder al objetivo, empleando una metodología cuantitativa con una muestra de 400 personas, entre nacionales y extranjeras, que hayan viajado a un destino en Perú en el último año y hayan realizado el turismo vivencial. Finalmente, la contribución del trabajo para sectores como el marketing, turismo u hotelería es brindar mayor información sobre los elementos influyentes en la intención de viaje del consumidor y expandir el conocimiento que se tiene sobre el turismo vivencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).