Chatbot para incrementar la demanda en el proceso de compra online en una empresa comercial utilizando AWS y Facebook Messenger
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como finalidad incrementar la demanda de las compras en línea de una empresa del sector retail ubicada en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo se llevará acabo la investigación de las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado, compararlas y tomando en cuenta esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660236 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chatbot Comercio electrónico Ladrillos ecológicos E-commerce http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este proyecto tiene como finalidad incrementar la demanda de las compras en línea de una empresa del sector retail ubicada en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo se llevará acabo la investigación de las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado, compararlas y tomando en cuenta estas, desarrollar una solución. La implementación y prueba con grupos de usuarios de esta solución nos permitirá validar que las mejoras implementadas en el proceso de compra cumplan con los objetivos establecidos. El análisis de la implementación de otras soluciones en el sector retail será fundamental para el éxito del proyecto. Las capacidades claves de la solución son: realizar búsquedas de productos, brindar sugerencias al cliente y brindar una pasarela de pago. Por otro lado, la implementación de esta solución está orientada a la reducción de costos, y el mejoramiento del proceso de compra en línea y aumentar el volumen de ventas por internet. Por lo antes mencionado, se ha definido que el producto final, nos permitirá validar la mejora en la demanda de las compras en línea, apoyándose en la tecnología utilizada durante el desarrollo del proyecto. El alcance del proyecto se ha contemplado para ser desarrollado a lo largo de las 28 semanas que comprenden los ciclos académicos de Taller de Proyecto, abarcando los ciclos 2020-02 y 2021-01. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).