Propuesta de mejora para la reducción del tiempo de limpieza del tipo CIP en una línea de llenado de bebidas alcohólicas usando la metodología ECRS
Descripción del Articulo
La industria de la producción de alimentos y bebidas está sujeta a estrictas regulaciones sanitarias que exigen que sus procesos de producción mantengan un nivel de inocuidad en cuanto a limpieza y carga microbiana que sea seguro para el consumidor final. Los procesos de limpieza y desinfección que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671770 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ECRS Cleaning in place Equilibrio de Sinner Bebidas alcohólicas Sinner balance Alcoholic beverages https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La industria de la producción de alimentos y bebidas está sujeta a estrictas regulaciones sanitarias que exigen que sus procesos de producción mantengan un nivel de inocuidad en cuanto a limpieza y carga microbiana que sea seguro para el consumidor final. Los procesos de limpieza y desinfección que se encarga de esta tarea pueden ser llevados a cabo con o sin la necesidad de desensamblar las líneas de producción. El proceso más usado y cotidiano es el llamado CIP (Cleaning In Place), este proceso requiere una equilibrada combinación de cuatro componentes que son la temperatura, el tiempo, la acción química y la acción mecánica de limpieza. Este trabajo busca reducir el tiempo actual de un proceso CIP en una línea de llenado de botellas de vidrio de cerveza, buscando rediseñar el proceso modificando la interacción de sus cuatro componentes, por medio de un detallado análisis por medio de la metodología 5W1H, para poder identificar cada uno de sus pasos y por medio de la metodología ECRS identificar que elementos son posibles de Eliminar, Combinar, Reorganizar o Simplificar. El rediseño planteado como resultado de este trabajo identifica el principio de la acción química como el principal causante del tiempo actual, considerado excesivo, y logra reducir el tiempo de máquina detenida en un 45.2% logrando un aumento del 1.98% de la producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).