Exportación Completada — 

Relación del marketing tradicional y el marketing digital con el comportamiento del consumidor limeño en el sector smartphones - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio con el título “Relación del marketing tradicional y el marketing digital con el comportamiento del consumidor limeño en el sector smartphones – 2023” tiene el objetivo de evaluar la manera en que el marketing tradicional y digital se encuentra vinculada al comportamiento del cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Chacon, Piero Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Digital
Marketing Tradicional
Comportamiento Del Consumidor
Percepción Del Cliente
Digital Marketing
Traditional Marketing
Consumer Behavior
Customer Perception
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio con el título “Relación del marketing tradicional y el marketing digital con el comportamiento del consumidor limeño en el sector smartphones – 2023” tiene el objetivo de evaluar la manera en que el marketing tradicional y digital se encuentra vinculada al comportamiento del consumidor al momento de comprar algún smartphone dentro de una era en la cual lo digital y la facilidad de acceso a la misma han impactado al mercado. De igual forma, se busca evaluar cuál de ambas tienen más influencia en el comportamiento del consumidor. En el capítulo 1, se explicará el marco teórico, dentro del cual se abarcará los conceptos del comportamiento del consumidor, marketing digital y marketing tradicional. Para ello, se dará una explicación profunda acerca del modelo teórico y factores como los culturales, sociales y personales. Además, se encontrarán los tipos, herramientas y estrategias pertenecientes tanto al marketing digital y marketing tradicional. El capítulo 2, se enfocará en la problemática de este estudio junto a especificaciones como el problema general y problemas específicos. Además, se mostrarán las hipótesis y los objetivos tanto principales como específicas junto a la matriz de consistencias. En el capítulo 3, se desarrolla la metodología empleada que incluye la orientación del estudio, su alcance, el diseño, la operacionalización de las variables, el proceso de muestreo y los métodos empleados para la recolección de datos para la generación de validez y confianza de esta investigación. En el capítulo 4, se buscará entregar los resultados después de la evaluación respectivas de las hipótesis realizadas. De igual forma, se complementa la misma con información de estudios anteriores de similares enfoques. Por último, en el capítulo 5, se realizarán las conclusiones, recomendaciones y limitaciones del estudio respectivas. Todo enfocado en otorgar aportes para investigaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).