Identificación y diseño de mejoras en la logística de distribución y cadena de suministros de una Bodega de Vinos y Piscos Naturales en el Valle de Pisco - Perú. Caso: Bodega Murga

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la problemática actual de la empresa “BODEGA MURGA” y brindar alternativas de solución para una mejora en sus procesos. En este caso, se logró evidenciar un déficit en la gestión de distribución y cadena de suministros. Asimismo, hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Holguin, Gabriela Mercedes, Cruz Aquino, Nickol Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministros
Gestión de inventarios
Cadena de valor
Logística y distribución
Supply chain
Inventory management
Value chain
Logistics and distribution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la problemática actual de la empresa “BODEGA MURGA” y brindar alternativas de solución para una mejora en sus procesos. En este caso, se logró evidenciar un déficit en la gestión de distribución y cadena de suministros. Asimismo, hace énfasis en la necesidad de contar con un área de logística para mejorar sus procesos de distribución e implementar un sistema de mejora. En el primer capítulo se describió la situación problemática en la que se encuentra la empresa, los aspectos que influyen en ella, como la deficiente administración de inventarios, desorganización en el almacenamiento de productos terminados y materiales, falta de información y control de las existencias. En el segundo capítulo se revisó el análisis del marco teórico y los conceptos relacionados con la situación problemática. Así como también la aplicación de teorías y modelos que se pueden usar para el objetivo planteado. En el tercer capítulo, se realizó un análisis comparativo de las alternativas de solución propuestas, implementando el modelo SCOR para coordinar y gestionar eficazmente la cadena de suministros de Bodega Murga a corto plazo. Finalmente, en el cuarto capítulo se indican las recomendaciones y conclusiones que se obtienen como parte del análisis del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).