Propiedades psicométricas de la escala de funcionamiento familiar modificado en padres de familia de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Introducción: La evaluación del funcionamiento familiar permite observar la relación entre sus integrantes y para lograrlo, existe el instrumento denominado Escala de Funcionamiento Familiar Modificado (EFFAMO). Se considera que no hay estudios cuantitativos en el Perú realizados con dicha escala. O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Yzaguirre, Pieryna Valeria, Soldevilla Burga, Olga Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673061
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673061
http://hdl.handle.net/10757/673061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Escala de funcionamiento familiar modificado
Escala de satisfacción familiar
Satisfacción familiar
Padres de familia
Family functioning
Modified family functioning scale
Family satisfaction scale
Family satisfaction
Parents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La evaluación del funcionamiento familiar permite observar la relación entre sus integrantes y para lograrlo, existe el instrumento denominado Escala de Funcionamiento Familiar Modificado (EFFAMO). Se considera que no hay estudios cuantitativos en el Perú realizados con dicha escala. Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Funcionamiento Familiar Modificado con la participación de 500 padres de familia de Lima Metropolitana (25 a 45 años). Método: Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo instrumental y los padres fueron seleccionados mediante un muestreo por conveniencia [edad promedio 36.2 años] (DE = 6.40). Discusión: La Escala de Funcionamiento Familiar Modificado demuestra altos índices de validez y confiabilidad, yendo acorde con el objetivo, dado que, su consistencia interna es adecuada y superan los valores mínimos esperados (0.70). De acuerdo a las limitaciones, al ser un muestreo no probabilístico por conveniencia, no se podrán visualizar los resultados de cada participante, porque no es una muestra representativa y es anónima. Dentro de los aportes, dicha escala puede beneficiar a la población peruana al ser usada en el área clínica de forma preventiva y promocional para identificar posibles problemáticas de los padres y ver cómo se presenta la cohesión familiar en las familias peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).