Influencia del teletrabajo en la calidad de vida laboral (CVL) de asesores de atención al cliente de contact centers del sector de telecomunicación en Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la influencia del teletrabajo en la calidad de vida laboral (CVL) de asesores de atención al cliente de cinco contact centers del sector de telecomunicación en Lima Metropolitana para el año 2022, puesto que estos centros de llamadas regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maya Velarde, Francis Alexander, Andia Jaguande, Karem Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Calidad de vida laboral
Centros de contacto
Telecomunicación
Teleworking
Quality of working life
Contact center
Telecommunication
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la influencia del teletrabajo en la calidad de vida laboral (CVL) de asesores de atención al cliente de cinco contact centers del sector de telecomunicación en Lima Metropolitana para el año 2022, puesto que estos centros de llamadas registraron una serie denuncias por no cumplir con los derechos laborales de sus colaboradores. A raíz de la pandemia, muchas empresas implementaron la modalidad de teletrabajo, y también se registró un crecimiento de la demanda de este sector, por lo que este estudio busca determinar cómo esta nueva forma de trabajo influyó en la calidad de vida laboral. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, bajo un diseño de tipo descriptivo-explicativo, en el cual se seleccionaron 382 teleoperadores, a quienes se les aplicó un cuestionario conformado por 40 ítems vía Google Formularios. Con respecto a las conclusiones, el coeficiente de Nagalkerke indicó que la variabilidad de la calidad de vida laboral depende del 27% del teletrabajo y además se encontró una correlación positiva entre el teletrabajo y la calidad de vida laboral de los teleoperadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).