Análisis de la supervivencia empresarial de las firmas comerciales en Perú durante el año 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo analizar los distintos factores que afectan a la supervivencia empresarial peruana en uno de sus sectores más importantes como el sector comercial. Asimismo, determinar si el margen de costos es importante para el análisis de supervivencia o si es que no result...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660387 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Margen de costos Supervivencia empresarial Empresas comerciales Productividad Cost margin Business survival Trading companies Productivity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo analizar los distintos factores que afectan a la supervivencia empresarial peruana en uno de sus sectores más importantes como el sector comercial. Asimismo, determinar si el margen de costos es importante para el análisis de supervivencia o si es que no resulta significativo para la investigación. Para aquello, se analiza las bases de datos presentes en la Encuesta Económica Anual durante el año 2018 desde micro hasta grandes empresas. El análisis se concentra en diferentes ratios que, según las investigaciones realizadas en países vecinos como Colombia y Chile, pueden explicar la supervivencia empresarial. Finalmente, se identifica que no todas las variables analizadas resultan relevantes para la presente investigación debido al diferente contexto en el que se desarrolla el sector comercial peruano. Asimismo, el margen de costos presenta un efecto inverso en el desarrollo de la supervivencia empresarial peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).