Interseccionalidad y representación de la mujer en el cine peruano contemporáneo en Rosa Chumbe, Canción sin nombre, Deliciosa fruta seca y Soltera codiciada

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza la relación entre la interseccionalidad y la representación de la mujer en el cine peruano a través de las películas Rosa Chumbe (Relayze, 2015), Canción sin nombre (León, 2019), Deliciosa fruta seca (Sánchez, 2017) y Soltera codiciada (Ascenzo & Lombardi, 2018). La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Torres, Gabriela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interseccionalidad
Mujer
Género
Clase social
Raza
Edad
Intersectionality
Woman
Gender
Class
Race
Age
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza la relación entre la interseccionalidad y la representación de la mujer en el cine peruano a través de las películas Rosa Chumbe (Relayze, 2015), Canción sin nombre (León, 2019), Deliciosa fruta seca (Sánchez, 2017) y Soltera codiciada (Ascenzo & Lombardi, 2018). La investigación se centra en cómo las protagonistas enfrentan diversos factores interseccionales, como el género, la raza, la clase y la edad. En relación con el género, se examina cómo, por su condición de mujeres, son víctimas de violencia de género; en cuanto a la raza, se analiza su calidad de migrantes en la capital; respecto a la clase, se considera su situación económica vulnerable; y, finalmente, en relación con la edad, se aborda la discriminación por edad avanzada. La metodología empleada se basa en el análisis de contenido de las películas, utilizando la reproducibilidad como criterio de fiabilidad. Los hallazgos evidencian que el cine peruano contemporáneo visibiliza, desde diversas perspectivas, las múltiples opresiones que enfrentan las mujeres, revelando la complejidad de su representación en un contexto sociocultural específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).