Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios
Descripción del Articulo
Presenta el plan de negocios para la construcción y puesta en marcha de un nuevo Hotel bajo la marca Inkaterra que tendrá por nombre “Ecolodge Field Station”. Se ubicará en el departamento de Madre de Dios, provincia Tambopata, en el Km 17 del margen izquierdo del Rio Madre de Dios. Durante la estad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621286 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Modelamiento de negocios Hoteles Administración de Empresas Madre de Dios (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_5d60a7a6edfe226ebc46b22063a655e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621286 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios |
title |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios |
spellingShingle |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios Pinedo Vereau, Jorge Creación de empresas Modelamiento de negocios Hoteles Administración de Empresas Madre de Dios (Perú : Dpto.) |
title_short |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios |
title_full |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios |
title_fullStr |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios |
title_sort |
Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios |
author |
Pinedo Vereau, Jorge |
author_facet |
Pinedo Vereau, Jorge Maya Villafuerte, Yrving Garcia Alamo, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Maya Villafuerte, Yrving Garcia Alamo, Santiago |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinedo Vereau, Jorge Maya Villafuerte, Yrving Garcia Alamo, Santiago |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Modelamiento de negocios Hoteles Administración de Empresas Madre de Dios (Perú : Dpto.) |
topic |
Creación de empresas Modelamiento de negocios Hoteles Administración de Empresas Madre de Dios (Perú : Dpto.) |
description |
Presenta el plan de negocios para la construcción y puesta en marcha de un nuevo Hotel bajo la marca Inkaterra que tendrá por nombre “Ecolodge Field Station”. Se ubicará en el departamento de Madre de Dios, provincia Tambopata, en el Km 17 del margen izquierdo del Rio Madre de Dios. Durante la estadía en el hotel, los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir experiencias únicas con la naturaleza y cultura local, ya que, al ubicarse en plena selva amazónica, podrán disfrutar de una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de ellas solo presentes en esta zona, satisfaciendo de esta manera la creciente demanda del turismo de naturaleza, que busca un servicio diferenciado de calidad a un precio accesible. En adición, los huéspedes no solamente podrán disfrutar de la naturaleza sino que los interesados en el estudio e investigación podrán realizarlo ya que el hotel contará con un laboratorio y guías especializados en diversos temas de la flora y fauna amazónica, ampliando de esta manera el mercado objetivo y promoviendo la investigación científica y experiencias prácticas para la conservación del medio ambiente y contribuyendo al mayor conocimiento de la biodiversidad, ecosistemas y recursos naturales. El objetivo en el primer año es posicionarse como líder en la promoción y contribución a la investigación científica. De acuerdo a las proyecciones de venta y al crecimiento del rubro, el punto de equilibrio se logrará alcanzar desde el primer año de operación pudiendo cubrir con las obligaciones tanto con acreedores como accionistas. La inversión total se ha estimado en US$ 1,398,893 que incluye todos los gastos de infraestructura, mano de obra, equipamiento y puesta en marcha del hotel. En el quinto año de operación se recuperará dicha inversión y el proyecto comenzará a generar utilidades. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-05T00:50:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-05T00:50:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621286 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/621286 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/19/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/16/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/17/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/8/img263.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/18/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/9/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/11/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/12/img263.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/14/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/15/img263.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79de42a41f617bdce91b683941a06516 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 8d8d0fffcca27ae42e606bc04d1f0fcd 1fd85926028a8e2b93bbe90aef13d651 64167da33bf1e1c5ffa527d8d1e2ffb1 800c8f400f13ddbadd65a06ffa4f4dc7 c136618d95075aa30d53e122ff58bd30 6457cdabaca654e34474da5dff6d30cb 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 f7599c87aae8f560664aa32bd498ffaf 68a9b2aac7873dc7de202ed3b464f798 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187623739719680 |
spelling |
7bc18920673d6891ebf12767fdd566f3-1f80eebda5dd5acae9d3c91b1bfbab619-1979656e3847755375f18b37a728cb801-1Pinedo Vereau, JorgeMaya Villafuerte, YrvingGarcia Alamo, Santiago2017-04-05T00:50:49Z2017-04-05T00:50:49Z2017-01-10http://hdl.handle.net/10757/621286Presenta el plan de negocios para la construcción y puesta en marcha de un nuevo Hotel bajo la marca Inkaterra que tendrá por nombre “Ecolodge Field Station”. Se ubicará en el departamento de Madre de Dios, provincia Tambopata, en el Km 17 del margen izquierdo del Rio Madre de Dios. Durante la estadía en el hotel, los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir experiencias únicas con la naturaleza y cultura local, ya que, al ubicarse en plena selva amazónica, podrán disfrutar de una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de ellas solo presentes en esta zona, satisfaciendo de esta manera la creciente demanda del turismo de naturaleza, que busca un servicio diferenciado de calidad a un precio accesible. En adición, los huéspedes no solamente podrán disfrutar de la naturaleza sino que los interesados en el estudio e investigación podrán realizarlo ya que el hotel contará con un laboratorio y guías especializados en diversos temas de la flora y fauna amazónica, ampliando de esta manera el mercado objetivo y promoviendo la investigación científica y experiencias prácticas para la conservación del medio ambiente y contribuyendo al mayor conocimiento de la biodiversidad, ecosistemas y recursos naturales. El objetivo en el primer año es posicionarse como líder en la promoción y contribución a la investigación científica. De acuerdo a las proyecciones de venta y al crecimiento del rubro, el punto de equilibrio se logrará alcanzar desde el primer año de operación pudiendo cubrir con las obligaciones tanto con acreedores como accionistas. La inversión total se ha estimado en US$ 1,398,893 que incluye todos los gastos de infraestructura, mano de obra, equipamiento y puesta en marcha del hotel. En el quinto año de operación se recuperará dicha inversión y el proyecto comenzará a generar utilidades.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasModelamiento de negociosHotelesAdministración de EmpresasMadre de Dios (Perú : Dpto.)Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-06-18T06:10:59ZPresenta el plan de negocios para la construcción y puesta en marcha de un nuevo Hotel bajo la marca Inkaterra que tendrá por nombre “Ecolodge Field Station”. Se ubicará en el departamento de Madre de Dios, provincia Tambopata, en el Km 17 del margen izquierdo del Rio Madre de Dios. Durante la estadía en el hotel, los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir experiencias únicas con la naturaleza y cultura local, ya que, al ubicarse en plena selva amazónica, podrán disfrutar de una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de ellas solo presentes en esta zona, satisfaciendo de esta manera la creciente demanda del turismo de naturaleza, que busca un servicio diferenciado de calidad a un precio accesible. En adición, los huéspedes no solamente podrán disfrutar de la naturaleza sino que los interesados en el estudio e investigación podrán realizarlo ya que el hotel contará con un laboratorio y guías especializados en diversos temas de la flora y fauna amazónica, ampliando de esta manera el mercado objetivo y promoviendo la investigación científica y experiencias prácticas para la conservación del medio ambiente y contribuyendo al mayor conocimiento de la biodiversidad, ecosistemas y recursos naturales. El objetivo en el primer año es posicionarse como líder en la promoción y contribución a la investigación científica. De acuerdo a las proyecciones de venta y al crecimiento del rubro, el punto de equilibrio se logrará alcanzar desde el primer año de operación pudiendo cubrir con las obligaciones tanto con acreedores como accionistas. La inversión total se ha estimado en US$ 1,398,893 que incluye todos los gastos de infraestructura, mano de obra, equipamiento y puesta en marcha del hotel. En el quinto año de operación se recuperará dicha inversión y el proyecto comenzará a generar utilidades.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36195642087-10-01Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdfPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdfapplication/pdf6349745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/19/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf79de42a41f617bdce91b683941a06516MD519falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdfPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdfapplication/pdf4435253https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/16/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf8d8d0fffcca27ae42e606bc04d1f0fcdMD516truePlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .epubPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .epubapplication/epub9953579https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/17/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.epub1fd85926028a8e2b93bbe90aef13d651MD517false2086-10-01img263.pdfimg263.pdfapplication/pdf796809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/8/img263.pdf64167da33bf1e1c5ffa527d8d1e2ffb1MD58false2087-10-01Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .docPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .docapplication/msword12842736https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/18/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.doc800c8f400f13ddbadd65a06ffa4f4dc7MD518falseTEXTPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdf.txtPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdf.txtExtracted Texttext/plain148869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/9/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf.txtc136618d95075aa30d53e122ff58bd30MD59false2086-10-01Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .doc.txtPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .doc.txtExtracted texttext/plain131308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/11/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.doc.txt6457cdabaca654e34474da5dff6d30cbMD511false2086-10-01img263.pdf.txtimg263.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/12/img263.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdf.jpgPlan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo hotel Inkaterra en .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39863https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/14/Plan%20de%20negocio%20para%20el%20estudio%20de%20la%20factibilidad%20de%20la%20apertura%20de%20un%20nuevo%20hotel%20Inkaterra%20en%20.pdf.jpgf7599c87aae8f560664aa32bd498ffafMD514false2086-10-01img263.pdf.jpgimg263.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg117331https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621286/15/img263.pdf.jpg68a9b2aac7873dc7de202ed3b464f798MD515falseCONVERTED2_355997110757/621286oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6212862024-10-11 09:32:02.016Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).