Plan de negocio para el estudio de la factibilidad de la apertura de un nuevo Hotel Inkaterra en Madre de Dios

Descripción del Articulo

Presenta el plan de negocios para la construcción y puesta en marcha de un nuevo Hotel bajo la marca Inkaterra que tendrá por nombre “Ecolodge Field Station”. Se ubicará en el departamento de Madre de Dios, provincia Tambopata, en el Km 17 del margen izquierdo del Rio Madre de Dios. Durante la estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Vereau, Jorge, Maya Villafuerte, Yrving, Garcia Alamo, Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Modelamiento de negocios
Hoteles
Administración de Empresas
Madre de Dios (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:Presenta el plan de negocios para la construcción y puesta en marcha de un nuevo Hotel bajo la marca Inkaterra que tendrá por nombre “Ecolodge Field Station”. Se ubicará en el departamento de Madre de Dios, provincia Tambopata, en el Km 17 del margen izquierdo del Rio Madre de Dios. Durante la estadía en el hotel, los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir experiencias únicas con la naturaleza y cultura local, ya que, al ubicarse en plena selva amazónica, podrán disfrutar de una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de ellas solo presentes en esta zona, satisfaciendo de esta manera la creciente demanda del turismo de naturaleza, que busca un servicio diferenciado de calidad a un precio accesible. En adición, los huéspedes no solamente podrán disfrutar de la naturaleza sino que los interesados en el estudio e investigación podrán realizarlo ya que el hotel contará con un laboratorio y guías especializados en diversos temas de la flora y fauna amazónica, ampliando de esta manera el mercado objetivo y promoviendo la investigación científica y experiencias prácticas para la conservación del medio ambiente y contribuyendo al mayor conocimiento de la biodiversidad, ecosistemas y recursos naturales. El objetivo en el primer año es posicionarse como líder en la promoción y contribución a la investigación científica. De acuerdo a las proyecciones de venta y al crecimiento del rubro, el punto de equilibrio se logrará alcanzar desde el primer año de operación pudiendo cubrir con las obligaciones tanto con acreedores como accionistas. La inversión total se ha estimado en US$ 1,398,893 que incluye todos los gastos de infraestructura, mano de obra, equipamiento y puesta en marcha del hotel. En el quinto año de operación se recuperará dicha inversión y el proyecto comenzará a generar utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).