Propuesta de Mejora del Proceso de Abastecimiento de una Empresa que brinda Servicio de Mantenimiento Industrial basado en el Modelo SCOR
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar el desempeño de la cadena de suministros de una pequeña empresa que desarrolla sus actividades en el sector metalmecánico, dedicándose a brindar servicio de maestranza y mantenimiento industrial a empresas de consumo masivo....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671826 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Clasificación ABC Stock de seguridad Lote óptimo 5S Layout Inventory management ABC classification Security stock Best batch https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mejorar el desempeño de la cadena de suministros de una pequeña empresa que desarrolla sus actividades en el sector metalmecánico, dedicándose a brindar servicio de maestranza y mantenimiento industrial a empresas de consumo masivo. Además, se busca mejorar el posicionamiento y la competitividad de la empresa en el sector metalmecánico. Para el proceso de identificación del problema, se han utilizado diversas herramientas de ingeniería, siendo el deficiente abastecimiento de equipos, materiales e insumos en el servicio de mantenimiento industrial el causante de los retrasos y demoras en la ejecución de los servicios programados. Para la elección de la mejor solución se ha realizado el análisis de diversos textos de investigación, siendo la implementación del modelo SCOR, las 5S y el rediseño del layout los métodos que nos brindarán un marco de referencia para gestionar las operaciones de la cadena de suministros de una manera más ordenada y eficiente. En primero lugar, se realiza la clasificación ABC de herramientas, equipos e insumos, se establece políticas de inventario, se define el stock mínimo y el lote óptimo de compra. En segundo lugar, para reducir los errores de entrega de pedido, debido a la falta de orden en los almacenes, de se ha puesto en marcha la implementación de las 5S. En tercer lugar, se realiza el rediseño del layout, lo cual permite tener una mejor disponibilidad de materiales. Finalmente, para realizar el control y seguimiento del cumplimiento de objetivos, se utilizan los indicadores de gestión establecidos en el modelo SCOR. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).