Peaceful Mind
Descripción del Articulo
Peaceful Mind, el proyecto desarrollado en el presente documento, surgió a raíz de la coyuntura actual y la nueva realidad generada a nivel mundial por la pandemia del COVID-19. Cinco meses después de iniciado el estado de emergencia sanitaria en el Perú se pudo identificar que, debido a las medidas...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología Salud mental Terapia online Aplicativo móvil Psychology Mental health Online therapy Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Peaceful Mind, el proyecto desarrollado en el presente documento, surgió a raíz de la coyuntura actual y la nueva realidad generada a nivel mundial por la pandemia del COVID-19. Cinco meses después de iniciado el estado de emergencia sanitaria en el Perú se pudo identificar que, debido a las medidas de contingencia tomadas, especialmente el aislamiento social obligatorio, muchos familiares y amigos tuvieron que dejar de lado sus tratamientos psicológicos, perjudicando su proceso de mejora de salud mental, un problema que aqueja a muchos países del mundo y no se otorga la importancia debida. Al respecto, la Cruz Roja indicó que “el coronavirus agravó enfermedades mentales ya existentes, mientras que surgieron otras nuevas, lo que limitó aún más el acceso a servicios médicos especializados ante las restricciones económicas por las medidas de cuarentena adoptadas para contener la pandemia”. Frente a ello, nace la idea de crear una plataforma virtual que permita a los usuarios continuar con su tratamiento psicológico, recibiendo orientación psicológica personalizada y terapias alternativas de forma rápida y segura. Con el objetivo de desarrollar el proyecto se llevaron a cabo diversos experimentos que permitieron identificar la aceptación de la idea de negocio. Además, se realizó el planeamiento de los siguientes procesos: operativo, marketing, recursos humanos, responsabilidad social y planeamiento financiero. Los análisis cuantitativos indican que se necesita una inversión de S/ 90,245.98 para dar inicio al proyecto, el cual recuperará su inversión inicial en un periodo de tres años y obtendrá un Valor Actual Neto de S/ 123,469.37. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).