Comportamiento estructural mediante el uso de malla electrosoldada, aplicada en una vivienda autoconstruida de albañilería confinada en Villa María Del Triunfo, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación, propone el reforzamiento de una vivienda autoconstruida de albañilería confinada del Asentamiento Humano Micaela Bastidas, mediante la implementación de mallas electrosoldadas en muros que soportarán las mayores cargas de la estructura, para mejorar la capacidad y resistencia ant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683034 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería confinada Reforzamiento Malla electro-soldada Nivel de desempeño Confined masonry Reinforcement Welded wire mesh Performance level https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Esta investigación, propone el reforzamiento de una vivienda autoconstruida de albañilería confinada del Asentamiento Humano Micaela Bastidas, mediante la implementación de mallas electrosoldadas en muros que soportarán las mayores cargas de la estructura, para mejorar la capacidad y resistencia ante fuerzas sísmicas. Con tal fin, se realiza un análisis mixto, Quasi-experimental. Donde se modeló y evaluó con el software ETABS-V.20 el comportamiento sísmico de esta vivienda sin reforzamiento y con reforzamiento. Se realizó un análisis modal espectral y se halló la curva de capacidad, el punto de desempeño y el nivel de desempeño de la vivienda objeto de estudio frente a un sismo Frecuente, Ocasional, Raro y Muy Raro de acuerdo con la norma SEAOC VISION 2000. Los resultados de la vivienda sin reforzamiento presentaron un desplazamiento lateral de 5.50 cm con cortante basal de 142.73 tonf en el eje X, alcanzando un nivel de desempeño de Cercano al Colapso frente a un sismo raro. Mientras el eje Y, con un desplazamiento de 2.00 cm y una cortante basal de 566.10 tonf, está en Ocupación Inmediata. Con el reforzamiento, se alcanzó un desplazamiento de 4.0092 cm y una cortante basal de 172.1285 tonf, lo que representó una reducción del 9.35% en el desplazamiento y un incremento del 6.22% en la cortante basal. Además, la rigidez aumentó un 17.16% y la ductilidad se incrementó en un 180%, pasando de 2.71 a 7.60. En conclusión, el uso de malla electrosoldada mejoró tanto la rigidez como la capacidad de deformación de la vivienda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).