Incremento de la productividad de tabiques de albañilería confinada utilizando el sistema constructivo de bloques apilables en seco y autoencajables Ital Block
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es idear un sistema que logre disminuir el costo y el tiempo de elaboración de muros no portantes de albañilería confinada. Para lograrlo se ha diseñado un sistema de bloques de arcilla apilables en seco y autoencajables que cumple con todas las nor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/629501 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/629501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería confinada Materiales de construcción Ladrillo Confined masonry Construction materials Brick |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es idear un sistema que logre disminuir el costo y el tiempo de elaboración de muros no portantes de albañilería confinada. Para lograrlo se ha diseñado un sistema de bloques de arcilla apilables en seco y autoencajables que cumple con todas las normas imputables. Para determinar el rendimiento del sistema diseñado se fabricaron las piezas y se construyó un muro con medidas típicas. Los resultados para dicho caso de estudio se resumen en un ahorro de 17% en el costo directo (considerando todo el muro en su conjunto) y 76% en el tiempo empleado (solo en el asentado de bloques). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).