Propuesta de implementación de la metodología RCM para incrementar la disponibilidad de flota vehicular en una empresa de servicios.
Descripción del Articulo
Esta propuesta presenta un modelo de mejora de disponibilidad basado en las herramientas del RCM que serán aplicado a una flota vehicular donde inicialmente se tiene disponibilidad de 75.66% a raíz de averías presentadas. En el capítulo 1 se colectará la literatura asociada al sector de servicios en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RCM MTBF MTTR Maintenance Availability Weibull AMEF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Esta propuesta presenta un modelo de mejora de disponibilidad basado en las herramientas del RCM que serán aplicado a una flota vehicular donde inicialmente se tiene disponibilidad de 75.66% a raíz de averías presentadas. En el capítulo 1 se colectará la literatura asociada al sector de servicios en el mercado nacional, posterior a ello se revisarán artículos científicos de las herramientas empleadas en el RCM: AMEF, estadístico Weibull y el indicador de disponibilidad. El capítulo 2 comprende la presentación de la empresa en estudio que aborda los clientes, misión, organigrama y mapa de proceso, seguidamente se diagnosticará la situación antes de la mejora para la identificación de la causa raíz. El capítulo 3 contiene el esquema de la causa raíz con las herramientas de solución que serán empleadas en el RCM, seguidamente el diseño detallado que contiene los procesos para la implementación y los pasos para la propuesta que contemplan el desarrollo de las herramientas como: la hoja de información y hoja de decisión del RCM, y el modelo estadístico Weibull, por otra parte, se presenta el presupuesto de inversión y el cronograma de la propuesta. El capítulo 4 mostrará la validación empleada para la propuesta mediante la comparación de los indicadores de MTTR, MTBF y disponibilidad antes y posterior desarrollo de las herramientas del RCM, finalmente, se presentarán los indicadores de viabilidad de proyecto como: VAN, TIR y COK. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).